
El Barça responde a las acusaciones por incumplir el ‘fair play’ financiero
El club azulgrana responde a las informaciones de The Times, que apuntan a una posible sanción de la UEFA por reincidir en el incumplimiento del ‘fair play’ financiero.
El FC Barcelona ha salido al paso de la información publicada este miércoles por The Times, que asegura que la UEFA impondrá una nueva sanción al club azulgrana por reincidir en las violaciones del fair play financiero.
El citado medio británico informa de que el organismo europeo, que ya multó al Barça con 500.000 euros por no reportar correctamente ciertos datos económicos, habría detectado una nueva infracción. En esta ocasión, las consecuencias podrían ser más graves: desde una posible pérdida de puntos en competiciones europeas hasta limitaciones para inscribir jugadores en la próxima edición de la Champions League.
Según The Times, el conflicto gira en torno a las llamadas «palancas económicas». En concreto, la UEFA no aceptó que el Barça computara como ingresos ordinarios la venta del 10% de sus derechos televisivos a 25 años, realizada en 2022. Para el organismo europeo, esa operación debió registrarse como una pérdida de activos intangibles y, por tanto, no debió ayudar al club a cuadrar sus cuentas de cara al fair play financiero. Una situación que se repitió meses después con la venta de otro 15% de derechos televisivos, por valor de 400 millones de euros.
Ante esta situación, el club catalán ha emitido un comunicado oficial para responder a la noticia:
“El FC Barcelona culminó recientemente un proceso de auditoría económica que realiza la UEFA cada dos años. Las conclusiones y posibles consecuencias que se derivan de esta auditoría todavía no han sido notificadas al Club. La principal discrepancia radica en que la UEFA no considera como ingresos ordinarios algunas operaciones (las llamadas palancas), a diferencia del criterio de LaLiga, que sí las considera ingresos de explotación ordinarios. Os seguiremos informando”.
Por ahora, el club sigue a la espera de una notificación oficial por parte de la UEFA, mientras la polémica sigue creciendo a pocos días del inicio del mercado de verano.
Publicar comentario