Claves de una liga que será recordada
Condicionada por la pandemia, la Premier League 19/20 ha sido indudablemente interesante. Se pudo ver tras el parón, que equipos estaban mejor armados para enfrentar una segunda pretemporada y el sprint final en muy pocos días. Estas circunstancias generaron resultados dignos de destacar, tanto para bien como para mal. En este artículo analizaremos puntos clave de algunos equipos durante la temporada ya finalizada.
Primero, hay que hablar del campeón, el Liverpool FC. Una pena que no hayan podido apenas por una unidad, llegar a los 100 puntos, y que tampoco hayan terminado los 38 partidos invictos como lo logró el Arsenal hace un tiempo. Igualmente, hay que destacar el hambre de venganza que tuvo el club. Eran campeones de Europa y del mundo, pero se quedaron con la espina de la Premier League anterior, en la cual sumaron 97 puntos pero no pudieron campeonar. Ya eran los mejores del mundo, pero les faltaba un galardón, y se enfocaron en lograrlo . Lograron 27 victorias y un empate, antes de ser aplastados inexplicablemente por el descendido Watford. Igualmente, ya se sabía que en cualquier momento, el Manchester City se iba a quedar con chances matemáticas de alcanzarlos. La vuelta post pandemia trajo tropiezos contra el Manchester City y el Arsenal, pero les dio para declararse campeones bastante antes del final. Tocaron el cielo. ¿Qué vendrá ahora para los de Klopp?
Sobre el Manchester City, por más que no fueron tan regulares y llegaron a estar 25 puntos por debajo del Liverpool, hay algo que tenemos que destacar: sus 102 goles a favor. De 38 partidos, apenas ganaron 26 y perdieron nueve. Son números bastante bajos para lo que uno espera de los de Guardiola, pero cuando ganaron, lo hicieron con autoridad. Equipo menor que enfrentaban, equipo que se iba con hasta cinco goles en la bolsa, como fue el caso del Burnley, Newcastle, Brighton y West Ham. Incluso el Aston Villa llegó a recibir seis, y hasta el campeón se llevó cuatro. Impresionante cifra, aunque se quedaron a uno del récord, en manos el Chelsea, que marcó 103 en la edición 2009/10. Cuando la máquina está aceitada…
Yendo 15 puntos más abajo, encontramos al Manchester United, que también presenta una situación interesante. Antes del 29 de enero, el club deambulaba sin mucho rumbo entre los puestos previos a copas. Ole Gunnar Solskjaer no encontraba el equipo de ninguna manera hasta ese día. Pues se dio la llegada de Bruno Fernandes y todo cambió para bien. Pasaron de promediar casi las mismas victorias que derrotas, a salir invictos de las últimas 14 fechas de la Premier League, finalizando en puestos de Champions. Además de la brillante actuación del media punta portugués, volvió la mejor versión de Paul Pogba, y el tridente Rashford-Martial Greenwood de tan corta edad, se asociaba a la perfección. Increíble vuelta de página para los Red Devils, que estarán una vez más entre los mejores clubes de Europa.
Ahora, hablemos de los dos clubes más importantes de Londres, que vivieron situaciones totalmente diferentes. Por el lado del Chelsea, fue la temporada debut en Premier League para Frank Lampard como DT. Tiró de jóvenes como Mason Mount, Tammy Abraham, Christian Pulisic, Reece James o Fikayo Tomori, y terminó dejando al equipo clasificado a la Champions League. Por otro lado, el Arsenal encontró un buen juego con Mikel Arteta como DT, pero cuando ya era demasiado tarde, y terminó octavo, aunque con Aubameyang como segundo máximo goleador del torneo con 20 tantos.
Hablando de los recién ascendidos, dos de ellos cumplieron con su deber, aunque uno de ellos casi lo hace con excelencia. El Sheffield United sorprendió por su juego y casi clasifica a Europa League, mientras que el Aston Villa se salvó al final, y el Norwich, equipo campeón de la pasada Championship, terminó último dando pena. El Watford y el Bournemouth no pudieron mantener la categoría, y el West Ham coqueteó muy de cerca esa situación, pero se terminó salvando. Veremos que pasa con los Hammers la próxima temporada.