Un VAR sin ley ni justicia.

imagen. marca.com

Por Marcelo K. Doval @mjkdoval

Decisiones polémicas o arbitrarias…?

Cuando en Agosto de 2018 y, tras la experiencia del Mundial de Rusia, LaLiga puso en marcha el VAR en la final de la Súper Copa los “modestos” de Liga española se las prometían felices.

Por fin iban a contar con una herramienta tecnológica que pondría fin a sus sufrimientos. Las decisiones arbitrarias, la dualidad de criterios y las sospechas cuando enfrentarán a los “grandes” se acabarían. Craso error.

Imagen okdiario.com

Dos años después la vida sigue igual.

Jugar en el Bernabéu, desde la reanudación tras el confinamiento en el Alfredo Di Stéfano , o el Camp Nou continúa siendo pisar en un campo minado.

Las recientes resoluciones VAR en los partidos del Real Madrid contra el Valencia, el Mallorca y la Real Sociedad han dejado la Liga vista para sentencia. Hay quienes afirman, y es verdad, que han sido jugadas de interpretación, de esas que quedan libradas al criterio del colegiado de turno. Es precisamente allí donde radica el problema. El reglamento sigue dejando librado al criterio de los árbitros jugadas que pueden decidir la suerte de un encuentro o de una liga.

Las manos en el área o la interferencia en la visión del portero cuando un rival esta en la trayectoria del balón aunque no haga ademán de disputarlo, deberían están mejor regladas. Se evitarían polémicas por decisiones arbitrarias que, curiosamente, suelen caer en beneficio de los poderosos.

Quizás como señaló Sergio Ramos hace unos días “ el Real Madrid no debe darle las gracias a los árbitros por ser líderes” pero desde luego debería llamarse a silencio.

 

Artículo anteriorLas Eliminatorias Sudamericanas volverían en septiembre
Artículo siguienteEl Barça y la Juventus cierran el trueque entre Arthur y Pjanic
Co-Editor General Europa / UEFA de Dosis Futbolera. Periodista profesional graduado de la centenaria Escuela de Periodistas del Círculo de la Prensa de Buenos Aires. De dilatada trayectoria tanto en medios gráficos como audiovisuales. Colaborador permanente de la agencia DYN (Diarios y Noticias) en el área de deportes. Redactor en los informativos del Multimedios América. (radio y televisión). En Europa participó como redactor en el canal internacional de Antena3 -actual Atresmedia-. Gestor de contenidos de los portales Kelkoo.com y Obralia.com En la actualidad ejerce como Freelance cubriendo las campañas del Atlético de Madrid y del Real Madrid CF. en torneos locales – Liga y Copa del Rey- y los organizados por la UEFA .-Champions y Europa league-.