

La ilusión se adueñó de Can Barça cuando llegó Xavi Hernández. Por ahora acumula dos títulos, pero esto no ha garantizado la aparición de un equipo potente. La Liga recién comienza y la competencia será intensa, porque el Real Madrid no confiará únicamente en su romance con la Champions, después del baño de realidad en el Etihad Stadium, sino que dará batalla en todas las competiciones.
Hace muchos años un periodista deportivo, que cubría los partidos en Rosario (Argentina) cuando pasaba algo bueno con un jugador o un técnico, utilizaba una frase que iba más o menos así, “Y después de esto, podemos decir que tal persona, sigue teniendo crédito abierto en el banco de la esperanza”, lo he puesto entre comillas pero no es textual, aunque la idea sí, lisa y llanamente quería significar que todavía esta persona tenía margen de maniobra para la hinchada.
La pregunta que me viene rondando, con estas dos fechas de liga, y con una competición europea en el horizonte, es ¿Cuánto es el margen que tiene el crédito de Xavi en el Banco de la Esperanza Culé?.
Un empate en Getafe y un partido ganado in extremis de local frente al Cádiz, parecen ubicarlo en un estado de formación permanente. Una plantilla sobre la que se duda cómo quedará, primero porque el mercado de pases cierra el 31 de agosto, con el torneo local en marcha, y segundo, que el margen de maniobra para fichar que tiene el equipo culé está muy limitado por el Fair Play.
Además, en una de las primeras ruedas de prensa, sobre el mercado de fichajes, Xavi aclaró que sus prioridades las conocían en el club, sobre todo en el área deportiva. ¿Quién de esta área tomo nota? ¿Cuál será el criterio que prima? ¿El del saliente Mateu Alemany o el del entrante Deco?. Porque circularon rumores de una no muy buena relación inicial con el recién llegado, sobre la que el mismo Xavi tuvo que salir a desmentirla o zanjarla, tal como lo reprodujo en una nota el Diario Sport.
Desde que se hizo cargo, Xavi Hernández se saldó con dos títulos: Liga y Supercopa de España. Títulos que no han garantizado que haya aparecido un equipo con cara y ojos, más bien, se puede resumir que el Barça le ganó bien los clásicos claves al Real Madrid, y este último, dejo la Liga un poco de lado, queriendo repetir las gestas heroicas en la Champions, hasta que el Manchester City de Guardiola le dio un baño de realidad
Esta temporada no será igual, el equipo blanco no dejará competición sin atender y aquí, habrá que ver, cuando y en que momento aparece, definitivamente, el equipo de los sueños de Xavi Hernández