El Cádiz CF ha conseguido su primera victoria en la máxima categoría del fútbol español frente al Huesca
El conjunto de Álvaro Cervera se impuso ante un rival directo por la permanencia en un partido muy completo de todos los jugadores. Tras una derrota en la primera jornada en la que el equipo cometió errores de bulto que le costaron los dos goles en contra, fueron muchos los comentarios negativos que recibieron: no juegan a nada, no tienen nivel de Primera División, no compiten… El domingo se sacudieron todas las críticas recibidas con una demostración de porqué ascendieron con ese estilo tan particular y que muy pocos equipos pueden elaborar.
Cervera apostó en esta ocasión por Alberto Cifuentes bajo palos. El capitán del equipo volvía al XI haciendo historia, ya que se convirtió en el futbolista más veterano de la historia en debutar en Primera División a sus 41 años. En la defensa no hay dudas: Iza, Juan Cala, Marcos Mauro y Pacha Espino, que se mostraron muy seguros en todo momento y apenas concedieron ocasiones de gol al rival. El central Juan Cala fue sustituido al descanso por unas molestias por Fali, que también se mostró muy contundente atrás y supo leer bien todas las jugadas y el momento en el que se encontraba el partido.
En el doble pivote del centro del campo nos encontramos con la novedad del danés Jens Jønsson, que aunque ya disputó algunos minutos en la anterior jornada se estrenaba como titular en el equipo. Me sorprendió gratamente, es un futbolista desconocido en España y con actuaciones como las de ayer nos va a ganar a todos. El centrocampista fue una escoba en el medio, barriendo todo lo que pasaba por su lado y evitando que el Huesca circulase el balón como siempre hacen. La pega fue que se tuvo que marchar al descanso por unas molestias que no parecen nada grave. A su lado, la veteranía de Jose Mari, que al igual que el danés hizo valer su experiencia e hizo su juego en el medio, tanto en tareas defensivas como en la basculación de balón. Por delante de ellos volvía al XI titular Álex Fernández, que fue clave en el partido con ese centro que provocó el fallo y el posterior gol de Negredo. Cuando se situó en la mediapunta observamos cómo caía a banda, pero con la salida de Jønsson y la entrada de Bodiger, Álex retrasó su posición y se colocó en el doble pivote, estando centrado en las tareas defensivas del equipo.
En bandas vimos una de las claves de este Cádiz, Pombo y Salvi fueron las armas ofensivas en esos contraataques tan famosos de los amarillos. Pombo quiere ser protagonista y lo está consiguiendo, además de por el gol, el ex del Zaragoza se ofrece, encara y crea peligro con sus acciones. En el costado derecho Salvi estuvo presente tanto en ataque como en defensa, el sanluqueño deja todo en el campo y será uno de los jugadores más importantes esta temporada para Cervera como lo viene siendo todos estos años atrás.
Arriba, el “tiburón” Álvaro Negredo. En la primera jornada hizo un trabajo espectacular, luchando con los centrales y peleando cada balón; el domingo no iba a ser menos y el delantero hizo un trabajo fantástico, que no luce ni se lleva portadas pero que le viene como anillo al dedo al equipo. Además, demostró que el olfato de gol lo tiene intacto y a la que tuvo no falló. Es un delantero que marca la diferencia y que no le puedes dejar la más mínima ocasión porque te sentencia.
Desde el banquillo salieron Augusto Fernández, Iván Alejo y Malbašić, que dio la asistencia del 0-2 definitivo en una gran jugada individual y demostraron que el equipo tiene banquillo para las rotaciones y el equipo juega igual.
Tácticamente, destacar el gran trabajo del equipo, que con las líneas muy juntas y marcajes evitó que el Huesca pudiese generar ocasiones y planteó un partido muy incómodo para el rival. Roberto Perera, segundo técnico del Cádiz lo reconoció en rueda de prensa: “Creemos que lo importante es controlar el espacio según nuestra forma de ver el juego. Hoy se han cruzado dos estilos distintos y a nosotros nos ha salido nuestro partido. Hemos salido a contrarrestar sus virtudes y a aprovechar las nuestras. Lo que más me ha gustado ha sido el trabajo solidario del equipo en todo momento. Nuestro éxito es conseguir que todos los jugadores trabajen por y para el equipo”. “Según hemos estudiado el partido preveíamos que iban a meter mucho balón por dentro para llegar por fuera e intentamos hacernos fuerte para que no llegaran esos pases, robar y salir a la contra”, añadía. Michel, técnico del Huesca también reconocía el mérito del conjunto amarillo en rueda de prensa: «Es un equipo muy bien trabajado y el 0-1 les ha reforzado en su trabajo y se ha impuesto el estilo del Cádiz al del Huesca. Hemos tenido mucho balón pero hemos generado poco».
El Cádiz aprendió de los errores del primer partido y sale muy reforzado de la segunda jornada, demostrando que hay nivel de sobra para competir en Primera División y ponerle las cosas difíciles a cualquier rival.