Thiago Alcántara: Los posibles escenarios de su futuro lejos de Münich

La final de Champions fue la última función del español con la camiseta del Bayern. El mediocampista, ya comunicó al club su voluntad de cambiar de aire

Thiago Alcántara brilla bajo los reflectores del panorama mundial y el Bayern Múnich pudo disfrutarlo. El volante español es el eje central del campeón de la Champions League.

Su carrera

Tiene orígenes brasileños, nació en Italia, pero se formó futbolísticamente en España. En 2007, con 15 años de edad, llego a las inferiores del Barcelona. Tardó tan solo dos años para debutar con el primer equipo, de la mano de Pep Guardiola. Con los culè, pese a demostrar su calidad, no encontró la continuidad que deseaba. Por eso en 2013 se marchó al Bayern Múnich, reencontrándose con Pep. La llegada a Baviera fue fundamental para que Thiago explote su potencial: a lo largo de estos últimos años se transformó en una columna del equipo y se fue reinventando en la posición de mediocentro. Hoy con 29 años y 15 títulos con el club, el español se convirtió en uno de los mejores centrocampistas del mundo. Combina técnica, elegancia, distribución, orden y firmeza. En esta última versión de 5 se está “comiendo” la cancha.

Su futuro

Pese al fantástico momento que viven tanto el jugador como Bayern, Thiago comunicó a la sociedad estar en busca de nuevos desafíos. Las sirenas inglesas suenan muy fuertes, de hecho el futbolista tiene un acuerdo con el Liverpool, falta el arreglo entre los clubes. Sin embargo, el mercado de pases nos enseña que no hay que descartar otras opciones en Reino Unido o incluso en Italia (Juventus) o Francia (PSG). Más difícil parece ser la vuelta a España o Catalunya. El volante acaba contrato en 2021 y el Bayern Múnich pide 30 millones de euros.

Escenarios hipotéticos

Liverpool/Manchester City

Liverpool será probablemente su próximo destino. Klopp se encontraría con un jugador con características únicas en la plantilla red. Thiago no es el futbolista box-to-box de transiciones rápidas que utiliza el alemán, pero demostró poder adaptarse tranquilamente a esa función, cuando el Bayern lo necesitó. Sin embargo, su capacidad técnica para distribuir puede ser una ulterior variante para agilizar la maniobra frente a rivales que se cierran o equipos con mejor peloteo (por ejemplo M.City en su último enfrentamiento).

Pep podría buscar reencontrarse por 3ra vez con Thiago. Ambos se estiman mucho. Si bien el City está cubierto en esa posición (Rodri, Gundogan, Fernandinho), el hijo de Mazinho sería un salto de calidad en desarrollo de la jugada. Más aun, tras una temporada donde los citizen quedaron lejos de la Premier y la Champions League.

Manchester United/Chelsea

Nunca hay que dejar el United fuera de estas “peleas”, sobre todo si clasifica a Champions. Si hay algo para retocar desde mitad de cancha para adelante en los Red Devils, es justamente el número 5. Ni McTimoney (inexperto), ni Matic (en fase de involución física) son una garantía. El posible trio Thiago-Pogba-B.Fernandes sería un lujo.

Mismo discurso por el Chelsea. Si bien en esa posición pueden actuar Jorginho, Kante y Kovacic, solo el italiano, debido a sus características, convence Lampard. Ante la posible salida de Jorginho, el español puede ser una gran oportunidad para los Blues.

Juventus/PSG

Pese a no obtener resultados internacionales, los fichajes de CR7 y De Ligt entre otros, demuestran la ambición de la Juve. Es difícil suponer cual estilo de juego tiene en mente Pirlo, pero la salida de Pjanic deja en cupo de pivote libre en el conjunto italiano. En dupla con Arthur o en un mediocampo a 3 con el brasilero y Bentancur encajaría a la perfección.

No sería descabellado pensar que su último rival en Champions sea su próximo club. El actual cinco de los parisinos es Marquinhos, quien, tras la salida de Thiago Silva, puede volver a ocupar su posición natural en el centro de la defensa, dejando libre el pivote. Aunque la abismal diferencia entre el PSG y el resto de clubes de Ligue One podría ser una atenuante para convencer un jugador en busca de desafíos.