Sin Messi, el Barça (y la Liga) salen perdiendo

Inter Miami's Argentine forward Lionel Messi walks on th epitch with DJ Khaled' son, Asahd Khaled, at the start of the Leagues Cup Group J football match between Inter Miami CF and Atlanta United FC at DRV PNK Stadium in Fort Lauderdale, Florida, on July 25, 2023. (Photo by GIORGIO VIERA / AFP) (Photo by GIORGIO VIERA/AFP via Getty Images)

Aunque parezca increíble,  el Messi campeón del mundo, un jugador que es una marca en sí misma, no está dinamizando, económica y futbolísticamente, ni al FC Barcelona ni al conjunto de la Liga. Con su marcha a otra competición, han perdido todos.

El FC Barcelona está en la gira de pretemporada por EE.UU, jugando partidos amistosos en diferentes ciudades de aquel país. Es lo más cercano que estarán de Messi, luego de haber visto su participación, en las despedidas del fútbol de Maxi Rodriguez, en el Estadio Marcelo Bielsa (Newell ‘s Old Boys de Rosario) y en la Juan Román Riquelme, en la Bombonera, en Buenos Aires. 

Además, siguieron con atención la recepción que le dieron en su presentación en el Inter de Miami y su primer gol de falta directa frente al Cruz Azul. Lo cual activó la memoria estadística de algunos periodistas: hace tiempo que el Barça no hace un gol por esta vía, justo más o menos desde que se fue él.

Lo vieron festejar con su camiseta color rosado, que como lo indica el periodista de la BBC, Atahualpa Amerise, la inspiración de este color es por “los amaneceres en la playa de Miami Beach y también uno de los tonos pastel característicos del estilo art decó, al que pertenece el patrimonio arquitectónico más significativo de la ciudad.”

Mientras el Barça ficha a Gündoğan, aparecen informaciones de supuestas negociaciones por Mbappe (desmentidas por el club) y en plena planificación de la temporada 2023-2024, también les llegan las noticias del impacto económico que genera Messi: aumento de los abonos y las entradas para ver al equipo de Miami, la revalorización del Inter como club, el crecimiento de la venta de merchandising y de seguidores en las redes sociales desde que él llegó. Además, de otros aspectos que van más allá del club, por ejemplo, para el caso de la ciudad de Miami, no solo el aumento del turismo, sino también de lo que gastaran allí.

Es más que sabido que el FC Barcelona tiene limitaciones económicas para poder luchar en el mercado de fichajes, ahora, ¿no es más fácil empezar a encontrar una salida con la marca Messi que sin ella?.

También, ampliando el espacio de las preguntas, me resulta difícil de entender, si queremos analizar el fútbol como un espacio para atraer el interés de las audiencias internacionales, que no se hayan generado (me refiero a la Liga, los clubes, a todas las instancias con poder de decisión, etc.) todas las condiciones para que Messi vuelva al Barça, esperando (fervientemente) que Mbappe fiche por el Real Madrid , para así relanzar una nueva versión del duelo: Messi-Cristiano. Una fórmula que tuvo un gran éxito la década pasada. Incluso en esto, había casi un relato: la Liga como escenario del duelo deportivo generacional, entre la estrella saliente, Messi y el retador que quiere su lugar, Mbappe,

Incluso, esto no hubiese beneficiado solo al Real Madrid y al Barça, sino que en esto ganan todos los clubes, si se reparte bien lo que entra. La Liga ahora tiene un importante desafío, en la exigente lucha por las audiencias internacionales, pues tiene enfrente, no solo a la poderosa Premier League, sino a un Leo Messi, que con su salto a la Major League Soccer (MLS) ha movido el eje de interés mundial por fútbol hacia esa región.