Un día como hoy pero de 1930, se jugaba el primer partido en el icónico estadio uruguayo.
Pasaron 90 años del primer partido disputado en el estadio que se mantiene como una de las máximas leyendas del fútbol mundial. Un 18 de julio de 1930, Uruguay debutaba en la Copa del Mundo frente a Perú ante 93 mil espectadores, ganando 1 a 0 con el tanto de Héctor Castro, en el que fue el primer partido que se jugó en el Centenario.
Doce días después, se daría uno de los principales detalles que ostenta el majestuoso recinto. El 30 de julio se jugaría la primera final en la historia de los mundiales, entre Uruguay y Argentina, antecedente considerado por la FIFA al nombrarlo un 18 de julio de 1983 como Monumento Histórico del Fútbol Mundial, convirtiéndose así, en la única construcción bautizada con esta índole por el momento.
Además, fue el escenario de cuatro finales de Copa América, en 1942, 1956, 1967 y 1995. Todas las ganó el conjunto local, al derrotar en las primeras tres mencionadas a Argentina 1 a 0, y en la restante a Brasil 5 a 3 por penales, luego de igualar en los 90 minutos 1 a 1. Asimismo, entre 1980 y 1981, fue la única sede para la Copa de Oro, en la que participaron todos los campeones mundiales y Holanda. El certamen tuvo nuevamente como ganadores a los celestes al derrotar 2 a 1 en el último cruce a Brasil.
Hoy, con una capacidad total para 60 mil personas, continúa siendo el campo con mayor aforo del Uruguay, por encima del moderno estadio de Peñarol, Campeón del Siglo inaugurado en 2016, con espacio para albergar hasta 40 mil presentes.
FIFA hizo mención al recuerdo en su Twitter oficial:
✔️ Se inauguró el 18 de julio de 1930 ?
✔️ Principal escenario de la primera #WorldCup ??
✔️ Único Monumento Histórico de Fútbol declarado por la FIFA ?️? Estadio Centenario, 90 años de un ícono del fútbol mundial y casa de @Uruguay.
— Copa Mundial FIFA ? (@fifaworldcup_es) July 18, 2020