Este empate empezó con la baja de Ruidíaz por haber contraído COVID-19 en la última fecha de clasificatorias CONMEBOL. La falta de un “9” con afinidad de Ruidíaz se ha sentido durante el partido. Por otro lado, San José llega con todo para poder clasificar a los Play-offs.
El primer tiempo contó con la mayor posesión del balón de los Earthquakes, pese a que los Sounders imponían presión a la salida de los de San José, gran parte del primer tiempo San José dominó el partido. Pero alrededor del minuto 32’ Seattle empezó a dominar el partido con llegadas por las bandas, algo que a San José se le complicó cubrir.
Judson de San José presionó a Lodeiro, un “10” que si se descuida puede crear jugadas con pases a profundidad. Esto habría sido la clave para mantener un mediocampo en el que San José dominó un poco más. Por otro lado, se hizo sentir la falta de un delantero con experiencia. Bruin, con un gol esta temporada, le falta más minutos para soltarse un poco más y sentirse más cómodo en el área rival.
Durante el partido, la defensa del San José se vio mucho más estable pese a los ataques por las bandas de los Sounders. Lo que más preocupó a los Sounders fue conectar los pases de la defensa a la hora de salir contra la presión de los Earthquakes. En el partido se vio que la defensa de los Sounders sacaba la pelota del área a cualquier lugar con tal de no sentir la presión del rival.
Un ejemplo claro de la falta defensiva de los Sounders llegó al minuto 41, en el que San José tuvo la jugada más cercana de gol en el partido, pero que Bruin sacó casi en la línea. Cabe resaltar que Bruin, delantero de los Sounders, sacó la pelota más clara del partido además del remate de los Earthquakes al minuto 63; el cual fue un remate directo a ras del suelo a la esquina izquierda del arco de parte de los de San José, la cual Frei sacó con las justas al tiro de esquina.
La última jugada del partido llegó a los 80 minutos cuando Morris, de los Sounders, atacó por la banda izquierda, pero se complicó en el área.