Qatar 2022: Los cambios reglamentarios que vienen

FIFA referees committee chairm Pierluigi Collina looks on during the 137th International Football Association Board (IFAB) meeting in the Qatari capital Doha on June 13, 2022. - Football's rules body today said that five substitutes would be permanently introduced for all top games and that an automatic offside detector is closer to being introduced for this year's World Cup. (Photo by KARIM JAAFAR / AFP)

Se ha producido la 137ª Reunión anual de la IFAB en Doha. Esta reunión levanto una gran expectación porque nos anuncia cambios en el reglamento que entraran en vigor el siguiente curso futbolístico y además tendrán impacto directo en el mundial de Qatar 2022

Entre estos cambios destacamos aspectos como por ejemplo que en todas las competiciones que organice FIFA los cinco cambios ya seran inamovibles como reza el documento que emitió la IFAB: «Por lo que respecta a las modificaciones transitorias introducidas a causa de la pandemia para que las competiciones de máximo nivel dispusieran de la opción de aumentar el número de sustituciones permitidas hasta un máximo de cinco por equipo, los miembros decidieron que esta opción, incluyendo el límite a un máximo de tres oportunidades por equipo (sin contar el descanso), se incluirá en la Regla 3 a partir del próximo 1 de julio».

Quizá el cambio estrella de cara a Qatar 2022 es la decisión de dar espacio a 15 suplentes. Así lo explica la IFAB en su comunicado: «aumentar el número máximo de suplentes en la hoja de partido de 12 a 15, según el deseo de los organizadores de las competiciones». De modo que, aunque no será obligatorio, en los torneos internacionales se podrían permitir las listas de 26 jugadores, teniendo en cuenta los 11 que salen a la cancha con los 15 suplentes.

Este cambio no es nuevo para el mundo CONMEBOL tal y como explica el asesor FIFA por Sudamérica Gonzalo Belloso: «La lista de 26 es una idea propuesta por los jugadores y entrenadores. Yo creo que es sensato pensar que una lista más grande va a dar más tranquilidad. Porque todavía el Covid no ha terminado, sigue habiendo brotes. Tener dos o tres jugadores más brinda cierto margen. En la Copa América (2021), nosotros lo hicimos y fue muy útil. Casi con seguridad, va a a ser de 26 la lista».

De ser aprobada, la modificación estrella del reglamento seria el fuera de juego semiautomatico. Esta tecnología fue implementada en la Copa Árabe y en el último Mundial de Clubes. Consiste en imágenes (captadas a través de cámaras y patrones sensoriales) que se envían de forma casi instantánea a las computadoras del VAR y sirven de apoyo para que los árbitros luego tomen la decisión final.

«Nuestros expertos van a analizar eso antes de decidir si lo utilizamos o no en el Mundial», anunció el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Por su parte Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, dijo tener «confianza» respecto a su uso en Qatar 2022.