Choque de realidades. El fútbol romántico contra el fútbol de los petrodólares. Atalanta y Paris Saint-Germain se enfrentarán este 12 de Agosto a las 20:00 hs EU/16:00 hs AR en el Estadio da Luz en Lisboa por los cuartos de final de la Champions League 19/20
Ambos equipos llegan tras una gran temporada en óptica resultados pero con distinto ritmo.
Los italianos finalizaron como terceros en Serie A y lograron el récord histórico de puntos (78), jugando un fútbol espectacular y llamando la atención del panorama futbolero; entre todas las competiciones (Serie A, Champions y Coppa Italia) marcó 115 goles en 47 partidos, un promedio de 2,4 goles por encuentro. Su mejor pico fue tras el párate por pandemia, los bergamascos aprovecharon de su gran capacidad atlética, fruto del excelente trabajo de su preparador físico Bangsbo, para imponerse en el Calcio, y llegar con un envión anímico importantísimo.
A su vez, los parisinos se consagraron campeones de Ligue One, Coupe de France y Copa de Liga. Totalizaron 116 goles en 41 partidos entre todas las competiciones, justificando su gran repertorio ofensivo compuestos por Neymar, Mbappe e Icardi, entre otros. Pero, el PSG no llega con el mismo rodaje que los italianos, su campeonato terminó en Marzo y en las últimas semanas solo jugó las dos finales de copa y unos amistosos.
Ausencias
Ambos equipos tendrán grandes bajas, Atalanta perdió dos titulares, Josip Ilicic por problemas personales y Pierluigi Gollini por lesión.
El PSG sufre las bajas de dos pilares como Marco Verratti y Ángel Di María, mientras sigue en duda la presencia de su figura, Kylian Mbappe, quien salió lesionado en la final de copa. Sin embargo, su entrenador Tuchel, afirmó que el crack francés iba a estar convocado para el partido.
Probables formaciones


PSG (4-3-3)
Navas; Kehrer, T.Silva, Kimpembe, Bernat; Gueye, Marquinhos, Herrera; Sarabia, Icardi, Neymar.
Tuchel estaría decantado por un 4-3-3, renunciado a un jugador ofensivo para sumar un volante de cantidad como Ander Herrera. Una estrategia que busca dar equilibrio al equipo y cubrir mejor los espacios en el retroceso, buscando evitar conceder a la Atalanta una partido de ida y vuelta. Será importante que la ejecución de la fase de transición sea rápida para así poder permitir a Neymar y Sarabia desequilibrar en el mano a mano.
ATALANTA (3-4-2-1)
Sportiello; Toloi, Caldara, Djimsiti; Hateboer, De Roon, Freuler, Gosens; Gomez, Malinovsky; Zapata.
Gasperini no negocia su juego, ni tiene plan B. Clásico 3-4-2-1 compuesto por los intérpretes más habituales del último lapso del torneo. Existes tres dudas, Hateboer/Castagne, Caldara/Palomino y Malinovsky/Pasalic. La baja de Ilicic no es tan trascendente porque no venía jugando como titular en los últimos partidos.
Las claves y los puntos débiles
El partido promete lluvia de goles, ambos equipos comparten una gran capacidad goleadora y una fase defensiva no perfecta. Tanto uno como el otro, busca dominar el juego, será interesante ver quién va a lograr ser el protagonista desde la posesión del balòn. Atalanta debe hacer hincapié en entablar un partido de ida y vuelta: el resto físico superior y la fragilidad del PSG por los laterales son los puntos donde pueden sacar ventajas.
Mientras que los parisinos, justamente, deben buscar evitar regalar espacios y aprovechar los contraataques que Atalanta concede a causa de su salvajismo ofensivo.
Los duelos


Neymar/Toloi
Ney deberá ponerse el equipo al hombro. Toloi y Hateboer no son jugadores firmes en el mano a mano y por lo general, cuando el adversario desequilibra por la izquierda con profundidad, los italianos no tienen muchas alternativas como para suplir ese déficit. Neymar es experto en eso, la clave será atacar el espacio entre el lateral y central derecho.
Kehrer/Papu Gomez
El alemán sufrirá constantemente la dualidad del Papu Gómez y Gosens. El out izquierdo de la Atalanta es su punto fuerte, cuando el argentino traslade hacía el interior del campo, Kehrer tendrá la constante duda sobre seguirlo o tapar la subida de Gosens. Sarabia deberá hacer un gran trabajo de retroceso para auxiliar su compañero.