Los candidatos más fuertes para hacerse con sus servicios a partir de la temporada siguiente son Manchester United, Arsenal y Juventus, cada uno con distintos puntos a favor y en contra para el atacante mexicano.
Los goles, asistencias y la capacidad para dar consistencia a los ataques del Wolverhampton Wanderers lo convierte en uno de los mejores delanteros, no solo de la Premier League, sino del fútbol europeo. En su segundo año en Inglaterra, Jiménez anotó 27 goles y dio 10 asistencias, lo que habla de lo completo que es como futbolista y el amplio repertorio que ofrece en ataque para su equipo y compañeros, demostrando que es un delantero que no solo marca, sino que también genera juego y asiste.
Lamentablemente esos números no evitaron que la temporada 19/20 finalizara con mal sabor de boca para el Wolves y Raúl Jiménez, ya que terminaron la Premier League en séptima posición, por lo que no tendrán participación en competiciones europeas en la siguiente temporada. Es por esta razón que la salida del delantero mexicano, con destino a un club grande, se ve más cerca que nunca.
Para analizar a que equipo le convendría llegar hay que mencionar primero que su entrenador actual, Nuno Espírito Santo, ha influido de manera importante en el éxito de Jiménez en ‘Los Lobos’. El técnico portugués ha generado el contexto ideal para el delantero mexicano, acompañándolo de un delantero veloz con capacidad para desmarcarse para generar espacios (Jota / Traoré), le ha dado también recursos para interpretar los espacios y el juego entre líneas, ha propuesto un juego en el que llegan muchos centros al área buscando al mexicano, quien tiene un gran juego aéreo, y le ha hecho un jugador muy efectivo en el contragolpe, aprovechando su potencia física, zancada y gran lectura del juego.
Partiendo de lo anterior trataremos de analizar como encajaría Jiménez en los equipos con los que más se le asocia en este mercado de fichajes.
MANCHESTER UNITED
Tanto medios ingleses como portugueses llevan varios meses mencionando que los ´Red Devils’ quieren a Raúl en su equipo. Es uno de los grandes de Inglaterra por lo que suena muy tentador. Y es bien sabido que el club cuenta con el presupuesto para realizar el fichaje. Además de que jugaría Champions, lo que significa una motivación extra.
Pros: Lleva dos años jugando en la Premier League, por que el proceso de adaptación no le costaría trabajo.
Estaría rodeado por grandes jugadores como Pogba, Fernandes y Rashford, entre otros, que tienen facilidad para hacer llegar el balón a su delantero de referencia de cara a portería.
Podría sacar ventaja de su zancada, capacidad para leer el juego y conducción al espacio para explotar las transiciones.
Contras: Ole Solskjaer utiliza un 4-2-3-1 en el que Raúl estaría muy solo en punta y participaría menos en el juego asociativo, desaprovechando así una de sus mejores virtudes.
La presión en un equipo como el United es muy grande, y nada le garantiza la titularidad ya que tendrá que competir por el puesto con Martial, quien es cinco años menor y una de las piezas clave para Solskjaer.
ARSENAL
De acuerdo con el portal francés le10sport, el club londinense estaría sondeando a Raúl Jiménez por petición de Pierre-Emerick Aubameyang para ser su compañero en el ataque. El gabonés habría propuesto una lista de varios jugadores que le gustaría que llegaran a los ‘Gunners’, en la que aparece el delantero de 29 años.
De llegar al Arsenal también jugaría competiciones europeas, con la -gran- diferencia de que sería Europa League, no la Champions.
Pros: por sistema se podría intuir que Jiménez encajaría bien ya que Arteta últimamente utiliza un 3-4-3 que no es desconocido para Raúl. El mexicano jugaría por el centro beneficiando a la fluidez del juego y la generación de espacios por su facilidad para asociarse con los extremos y capacidad de salir de su zona para potenciar a los compañeros que llegan desde segunda línea.
Tampoco sufriría el proceso de adaptación al no tener que cambiar de liga.
Contras: el Arsenal tiene como estilo de juego mantener la posesión y desde ahí controlar el partido, asumiendo mucho protagonismo en campo rival y esto limitaría algunas de las cualidades de Jiménez, como sus ataques al espacio o conducciones hacia portería rival. Y tampoco recibiría muchos centros, desperdiciando su buen juego aéreo.
Tendría que llegar a pelear un lugar en el XI con Lacazette. Aunque siendo realistas, si el francés no sale del club, es poco probable que intenten fichar al mexicano.
Y, por último, no se espera que con los ‘Gunners’ pueda pelear por títulos, lo cual sería una de las motivaciones principales para dejar su club actual.
JUVENTUS
Probablemente el equipo que más posibilidades tiene de lograr el fichaje de Jiménez es ‘la Vecchia Signora’. Incluso, de acuerdo La Gazzetta dello Sport, el director deportivo del club italiano, Fabio Paratici, ya habría iniciado negociaciones con el Wolves. Y, según el mismo diario, Cristiano Ronaldo “exigió” a la directiva el fichaje del nacido en Tepeji.
Pros: a reserva del sistema que decida utilizar Pirlo en la Juventus, se puede decir que es cien por ciento compatible con los que serían sus compañeros. Guardando las proporciones, se le podría comparar con delanteros como Benzema o Firmino por su sensibilidad para ofrecer apoyos, sus caídas a las bandas, desmarques, facilidad para asociarse y, sobre todo, su rol para ayudar a generar goles; y esto sería ideal para un equipo que tiene a Cristiano en sus filas.
No solo sería el socio perfecto para CR7, sino que también beneficiaría al juego entre líneas de Dybala y sacarían ventaja de su lectura para tirar apoyos y habilidad para saber cuando jugar de primera o cuando retener el balón.
El equipo esta buscando reestructurarse por lo que de llegar al cuadro turinés seguramente lo haría como titular.
Contras: es la primera experiencia de Pirlo como entrenador, por lo que es imposible saber el sistema de juego que implementará y cual sea el estilo que le caracterice. Si no se adapta rápidamente o logra potenciar su juego, su nivel actual puede verse afectado y no recuperar el buen momento por el que pasa.
El cambio de liga puede provocar que le cueste trabajo adaptarse y, a sus 29 años, no es un joven al que le vayan a tener paciencia, mucho menos en la Juventus donde la presión por ganar la Champions aumenta cada año.
Sin duda este verano, y la decisión que tome Raúl Jiménez sobre la camiseta que vestirá la siguiente temporada, será crucial y podría ser un punto de inflexión para su carrera, ya que está en su mejor momento mental, físico y futbolístico, y debería de aprovecharlo. De no hacerlo podría no tener otra oportunidad así el próximo año, cuando tenga 30 años.