PROMESAS | Sergiño Dest, un lateral de altas velocidades

Aunque nació en Holanda, este nuevo talento prefirió jugar para la selección de Estados Unidos, y pese a su corta edad ya hace parte del combinado de mayores con una generación muy prometedora.

Encontrar un lateral que sea protagonista es poco probable. Y es que los maestros de dicha posición están condenados a no atacar ni defender del todo, además de no ser tan trascendentales en un resultado o un eventual título como sí lo son los delanteros y hasta los defensores centrales, o incluso los mismos porteros; esto bajo la mirada del espectador, quien entiende que el riesgo se materializa por el centro de la cancha. Aun así, la función de lateral es una de las que más se han mantenido en los esquemas tácticos a lo largo de la historia, empleada en cualquier elenco que guste de jugar bien y que opte por hacer profundo el juego.

Sergiño Dest es uno de esos laterales salidos del molde y con un talento diferencial que lo pone en el foco de los gigantes equipos del fútbol europeo, auspiciado además por la mejor cantera del mundo; Ajax de Ámsterdam. Es así, que completando apenas una temporada como futbolista profesional y sin superar los 20 años, este holandés, de padre estadounidense y alma de brasilero ya empaca maletas para llegar a una de las cinco grandes ligas del viejo continente, con un valor en el mercado que puede tener un incremento abismal por su potencial y su estilo de juego atípico.

Dest nació en noviembre del 2000 en Almere-Países Bajos, y desde 2012 se sumó a las divisiones juveniles del Ajax, posterior a un breve paso por el equipo de su ciudad. Fue ascendiendo categoría por categoría hasta llegar al Ajax B, equipo donde se volvió la sensación de las categorías inferiores y en la que fue descubierto por Erik ten Hag, estratega del primer equipo. Ya incluso, previo a sumarse al combinado profesional, este lateral derecho había sido parte de las selecciones juveniles de Estados Unidos desde 2016 sumando más de 15 partidos entre U16 y U20, y escogiendo al país norteamericano por encima de la selección nacional de Holanda, pese a las reiteradas insinuaciones de tenerlo como opción.

Para esta temporada 2019-20, Sergiño Dest pasó definitivamente al grupo profesional. Su debut fue en la victoria 2-0 ante PSV en la Super Cup, pero aunque fue titular, el holandés se destacó por la banda izquierda reemplazando a Nicolás Tagliafico. Sin embargo, no fue hasta la jornada tres de la Eredivisie cuando volvió a ser inicialista en una goleada a domicilio 1-4 ante VVV-Venlo, y quedándose definitivamente con el puesto al tener una de la puntuaciones más altas de su equipo y relevando a Jöel Veltman por la banda derecha el resto del certamen.

Su función en el campo no es necesariamente táctica. Sergiño Dest ha llamado la atención por su velocidad hacia la posición de ataque, su facilidad para regataer y gambetear pese a jugar desde el primer tercio del campo y lo riesgoso que se convierte para el rival, generando opciones claras de gol por su banda y evadiendo rivales sin ninguna complicación, como si de un crack brasilero se tratase. Incluso, con estas condiciones técnicas que posee, el #28 ha sido trascendental para Ajax, siendo el elemento más talentoso del plantel por encima de jugadores como Razvan Marin, Quincy Promes y David Neres en el tema de destellos futbolísticos.

Su papel en el equipo capitalino ha servido para penetrar defensas bien replegadas, una costumbre de cualquier equipo holandés que enfrente al Ajax. Tanto es su talento en ataque que sus mejores partidos han sido casi en posición de extremo y descartando una eventual función en defensa, tema que le ha costado en partidos de alta exigencia, por su presencia física limitada y su chispa de atacante; ha quedado colgado en transiciones defensivas y en el uno contra uno pierde con frecuencia cuando es el actor pasivo de la jugada.

Por otra parte, en futbolistas de estas características es común ver que las finalizaciones no son tan exitosas como sus fintas y jugadas de lujo, y lo más provechoso llega a ser sus avances vertiginosos en el campo. En el caso de Sergiño, en la liga local contribuyó con cinco asistencias en los 20 partidos donde estuvo, incluso con un doblete ante el RKC Waalwijk cuando participó en los dos goles de su equipo. Y es que ya con lo visto, Dest ha mostrado gran capacidad para centrar balones al punto penal y generar un peligro inminente con pases aéreos y a ras de piso, ubicándose principalmente en los metros finales del campo.

Comparándolo con un jugador ya consolidado, Sergiño Dest tiene un estilo de juego similar al de Juan Guillermo Cuadrado, quien en la Juventus se destaca en la misma posición pero con mayor influencia en ataque.

Pretendientes

Con tan solo 19 años, Sergiño Dest ya ha hecho parte de la selección absoluta de Estados Unidos. Además, entre Champions League y Europa League completa 10 partidos esta temporada, lo que lo pone como un jugador apetecido por el mercado europeo, especialmente por sus cualidades poco convencionales y la cantera donde surgió para el profesionalismo. El resultado ha sido un interés bastante adelantado de varios clubes con gran poder adquisitivo y una vitrina enorme para un futuro crack como este.

Su valor en el mercado ronda los 20 millones de euros, pero Ajax no lo dejaría salir por menos de 30 millones, más cuando los clubes más grandes han puesto sus ojos sobre este lateral. Barcelona, PSG, Bayern Múnich y Juventus ya tuvieron acercamientos con el entorno del jugador y su representante, según portales como Mundo Deportivo y Fichajes.com, quienes afirman que quieren incorporar a este jugador para la próxima temporada a como dé lugar, antes que su precio sea el principal obstáculo.

Hace unos días, el más cercano a fichar a Sergiño Dest era Barcelona, club que estaría planeando reemplazar a Nélson Semedo con este prospecto holandés y con un estilo de juego que sería de gran utilidad en Cataluña. Sin embargo, al día de hoy el competidor que saca ventaja parece ser Bayern Múnich, club que le podría proveer mejores condiciones a Dest además de un lugar más protagónico en la plantilla, en una Bundesliga que se ha convertido en trampolín para nuevos jugadores de la selección de Estados Unidos; Christian Pulisic y Giovanni Reyna.