El delantero colombo-hispano es el segundo máximo goleador de La Liga SmartBank con Real Zaragoza y su futuro inmediato parece estar cerca de la Premier League o la Serie A.
Colombia es tierra de goleadores por excelencia, y actualmente Duván Zapata y Luis Fernando Muriel no son los únicos cafeteros que rompen las redes cada partido en Europa. Esta nueva promesa ya comienza a demostrar su poderío en el área pese a que no lo ha hecho en primera división, pero por sus números en la presente campaña y su estilo de juego, hacerse un puesto en un grande del viejo continente no será nada complicado, teniendo en cuenta además que el dueño de su pase ya gestiona su regreso; Watford FC.
Luis Javier Suárez nació en Colombia en 1997 (22) y desde 2015 se vistió de cortos a nivel profesional gracias a Leones de Itagüí, equipo de la segunda división colombiana donde alcanzó a disputar ocho partidos sin gol. Rápidamente, Granada de España se hizo con su pase, pero su periplo por el equipo rojiblanco solo tuvo lugar en divisiones menores con Granada Juvenil y Recreativo Granada. Sin embargo, Waford FC selló su contratación en 2017 pero sin poder debutar hasta la temporada 2018-19 profesionalmente en Europa, cuando fue cedido a Club Gimnàstic de Tarragona en segunda división.
Con Gimnàstic marcó siete goles en 37 partidos que disputó, pero el club no logró mantenerse en segunda categoría. Aun así, para la presente temporada, Luis Javier recaló en Real Zaragoza, club que hoy es tercero de La Liga SmartBank con 62 puntos y la aspiración de poder ascender directamente a primera división española; lo superan Cádiz y Huesca, a falta de tres partidos donde Zaragoza enfrentará a Real Oviedo, Albacete y Ponferradina.
Suárez ha disputado 36 partidos esta temporada, marcando una totalidad de 19 goles para su equipo y asistiendo en cinco oportunidades. Así, parcialmente se mantiene como segundo goleador del torneo, detrás que Christian Stuani con 26 anotaciones. Además, cabe destacar que ha jugado 35 compromisos como delantero centro y uno en la posición de extremo por izquierda donde también se registró en las redes. Es para destacar que el colombo-hispano ha estado en 22 partidos completos de los 39 ya consumados, dejando su nombre en el marcador en 16 encuentros (tres dobletes).
Su mejor racha ha sido de tres compromisos consecutivos marcando, esto en dos ocasiones; entre las fechas 3-5 y 18-20. Algo positivo para enfatizar es que mientras Suárez marcó nunca perdió su equipo. No obstante, es importante mencionar su constante presencia en el sistema táctico defensivo de su equipo, pues durante esta temporada ha sido amonestado 12 veces, una cifra que desvela su movimiento activo por el campo y la presión que ejerce sobre los defensores y volantes de primera línea del rival cuando tienen el balón.
Valores del mercado
Actualmente, el jugador tiene un valor en el mercado de 3,50 millones de euros, cifra que ha descendido por el párate de la pandemia. Sin embargo, en su mejor momento de la temporada, su valor estuvo rondando los 4,7 millones de euros según Transfermarkt, advirtiendo que esta es su segunda temporada a nivel profesional, no ha tenido procesos con la Selección Colombia y su historial nunca ha estado en primera división.
Y aunque la temporada en España no termina aún, el club dueño de su pase ya estableció una cifra por una eventual venta del joven goleador cafetero. Watford pediría mínimo 11 millones de euros por la transferencia de Suárez y el equipo que parece tenerlo como objetivo fijo es Lazio de la Serie A, club que ha puesto sobre la mesa una cantidad de 20 millones y un salario anual de 1,5 millones para el jugador, sin descartar intereses de clubes como Juventus y Galatasaray o la misma intención de Watford por mantenerlo en su plantilla para afrontar la Premier League venidera.