El colombiano ya tuvo una experiencia fuera de su país, jugando para Rosario Central de Argentina. Sin embargo, la no continuidad lo obligó a volver para continuar con su estallido como crack
Actualmente no es una exageración decir que Duván Vergara es el mejor jugador de la liga colombiana. Y es que el talentoso extremo de 24 años ha sido fundamental desde que viste la camiseta de América de Cali, último campeón del rentado liguero en el país sudamericano. Su talento fue explotado al máximo nivel por el entrenador brasilero Alexandre Guimarães, quien hoy ya no dirige a los cafeteros, pero que dejó instaurada un eventual contratación desde el fútbol europeo por el nacido en Montería-Córdoba. Hay que decir también que el número 11 ya había demostrado sus capacidades en Envigado F.C, la cantera de mayor reconocimiento en Colombia, pero ese potencial subió de nivel en su escuadra actual.
Desde Colombia cuentan los días para que Duván Vergara sea fichado por un grande europeo, posibilidad que se concretaría al finalizar la actual competición local. El club dueño de sus derechos ha sido uno de los mayores afectados por la pandemia, y depende financieramente de una cuantiosa venta del delantero hacia el viejo continente. Incluso, su valor mínimo de salida sería de 5.5 millones de euros por el 80% de su pase, según los intereses de los Diablos Rojos. Además, clubes como Sporting de Lisboa, Wolfsburgo y RB Leipzig ya han tocado la puerta. Futuro asegurado en la Selección Colombia.
Vergara debutó en 2016 con Envigado. En tres años con el equipo de donde también salieron James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, disputó más de 35 partidos, saliendo en préstamo a Rosario Central para 2019. Sin embargo, en el club argentino, Vergara apenas tuvo ocho presencias en un lapso de seis meses, convirtiendo un gol en la Copa Libertadores de aquel año. Posteriormente, para 2019-II, regresó a su país para vestir la camiseta de América de Cali, donde en ese primer semestre fue campeón de la liga, disputando 22 partidos y marcando cinco, además de conformar una dupla de alto riesgo con Michael Rangel.
En 2020, Duván Vergara ha disputado 13 partidos. Ha estado en cuatro compromisos de la Copa Libertadores, registrándose en tres ocasiones en el marcador y siendo considerado el gran referente de ataque en el equipo caleño, donde comparte delantera con el ya veterano Adrián Ramos. Por su parte, es la figura talentosa y desequilibrante del conjunto escarlata, y quien manera las riendas del equipo alineando como extremo por ambas bandas.
Virtudes de un gran prospecto:
Si bien su pierna hábil es la derecha, Duván Vergara ha mostrado gran capacidad con los dos perfiles, siendo desequilibrante en ambos costados del terreno. América de Cali es un equipo que suele jugar con un 4-2-3-1 o un 4-3-3, donde el talentoso jugador de 24 años es figura y saca sus mayores virtudes; dominio de balón, regate y potencia en los arranques uno contra uno. Aun así, se caracteriza por ser efectivo llegando a zona de ataque por el centro. Más que ser un jugador de banda aislado, sus movimientos van dirigidos a resolver por el carril medio, tanto con pases filtrados o remates de media distancia.
Sus cualidades lo llevan a jugar en segunda o última línea, oficiando en el mediocampo o haciéndose notar en los últimos metros. Sabe manejar los tiempos, buscar espacios en defensa y es ajustado en sus decisiones ofensivas. Incluso, se puede decir que entre los jugadores de sus características, Duván Vergara saca ventaja, pues complementa el talento y explosividad en espacios reducidos con la visión y la inteligencia de pases o disparos potentes. En este orden de ideas, su factor de jugador creativo envalentonan las habilidades que posee como futbolista altamente resolutivo.
Es normal, sobre todo en Colombia, ver extremos muy veloces y ágiles en sus movimientos, además de un ADN netamente ofensivo pero con falencias a la hora de concretar peligro. En cambio, Duván Vergara es ese extremo pensante y calculador que toma la mejor decisión, ya sea efectuar un pese/disparo o recurrir a la gambeta y velocidad, sin ser tampoco una moto GP. En velocidad se puede ver superado por momentos, teniendo en cuenta su 1,73 de estatura, pero esa misma talla lo hace escurridizo y compacto en los duelos.
Por otro lado, Vergara es un apoyo constante para los laterales y el bloque defensivo de su equipo. Suele recibir en el primer tercio, ayudando en la salida limpia por el suelo, además de hacer coberturas y llenar espacios cuando la posesión está en contra. Es un jugador activo en la táctica y en el esquema estratégico del DT Juan Cruz Real, flamante estratega de América de Cali.