Pirlo y la Juve

Imagen: goal.com

Maurizio Sarri no dio la talla, y aunque no hay anuncio oficial, la nueva temporada de la Serie A empezaría el próximo mes. Es poco tiempo para planear todo un año futbolístico, y por ello, los cambios en la Juventus para alcanzar el objetivo principal que se proponen año tras año y no han podido lograr, se dan a toda velocidad

El pasado ocho de agosto, se confirmó que Andrea Pirlo tendrá su primera experiencia como DT al mando del club, y en las últimas horas, se divulgaron ciertas decisiones que el campeón del mundo italiano tomará para ganar la próxima Champions League. Veremos de qué se trata y lo que podremos esperar la próxima temporada del campeón de Italia.

Salidas

Primero que nada, habrán salidas importantes. El representante de Gonzalo Higuaín está en negociaciones para rescindir el contrato del argentino, para llevarlo al equipo de Beckham en la MLS o al River Plate de su país. Blaise Matuidi tendrá un camino similar, ya que se informa que pasó recientemente la revisión médica con el Inter de Miami. Sami Khedira es el otro peso importante que se irá libre, y al parecer jugará en el PSG. Luego, están los italianos Daniele Rugani y Mattia De Sciglio, ambos suplentes generalmente, y Aaron Ramsey, que hace un año llegó desde el Arsenal, y no tuvo la participación que se esperaba. El caso de los tres primeros jugadores es clave, ya que desde hace ya varias temporadas solían ser inamovibles de la oncena, pero los años pasan y sobre todo en la medular, es necesario una renovación.

Imagen: marca.com

Incorporaciones

Ahora, hay que traer gente para llenar los huecos que quedarán vacíos. Se habla del mexicano Raúl Jiménez y del colombiano Duván Zapata para acompañar a un Cristiano Ronaldo que exige un nuevo contrato y tener compañeros de calidad a su lado para quedarse un año más. Ambos tienen 29 años y están siendo claves en equipos de mediana estatura que llegaron lejos en copas europeas. Además, se busca un lateral zurdo para pelearle el puesto a Alex Sandro, si es que se queda, porque es junto a su compatriota Douglas Costa otro de los que está en la cuerda floja. Los nombres que se manejan son Emerson Palmieri y el joven Luca Pellegrini. Y por supuesto, intentarán traer una frutilla para la torta: una estrella. Chiesa, Tonali y Zaniolo pueden llegar para darle frescura a la zona de volantes, pero el nombre más llamativo hasta ahora, es Isco Alarcón. El español lleva varias temporadas con poca regularidad en el Real Madrid, y es conocido del astro portugués, por lo que su fichaje sería muy interesante.

Imagen; transfermarkt.es

Viendo al plantel que tendría a disposición, podemos analizar sus armas, y compararlas con ideas futbolísticas en las que Pirlo se haya visto envuelto a lo largo de su carrera. El ex volante central no tiene experiencia previa dirigiendo, por lo que su manera de armar un equipo es una incógnita. Pues, dije que Douglas Costa peligra su puesto, y que se buscan mediocampistas ofensivos y delanteros que acompañen a la figura portuguesa. Si vamos a la final de Champions League de la edición 2014/15, vemos que la Juventus planteó un 1-4-1-2-1-2 frente al Barcelona, con Andrea de pivote. Imaginamos que la Juventus sería capaz de emplear dicha formación, con jugadores como Rodrigo Bentancur o el posible fichaje de Sandro Tonali haciendo de Pirlo, un enganche como puede ser Paulo Dybala o las contrataciones estrella, y un segundo delantero con movilidad que deberán traer para jugar arriba con CR7. Ahora, si vamos al partido más importante de su carrera, vemos cosas similares. En aquella final del Mundial que le ganan a Francia por penales, la formación utilizada por Italia fue un 1-4-4-2. Criterios casi iguales.

Lo cierto es que más allá de formaciones y nuevos jugadores, lo que tiene que lograr el flamante entrenador, es devolver a la Juventus a un estado de casi invencibilidad, como venía teniendo en las ocho ligas anteriores y no tuvo en esta que ganaron por un punto, y por supuesto, llegar a definir la tan ansiada copa de Europa.