El Villarreal cierra este mercado de fichajes con un total de catorce bajas que inyectan aproximadamente unos veintiséis millones en las arcas del conjunto presidido por Fernando Roig. Por encima de todas operaciones acometidas, destacan las salidas de Enes Ünal al Getafe por 9 millones y los 11,5 millones cobrados por Toko-Ekambi traspasado al Olympique de Lyon al ejercer el conjunto que preside Jean-Michel Aulas la opción de compra de la que disponía, a esto hay que sumar los cuatro millones cobrados por el defensa Álvaro González y su fichaje definitivo por el Olympique de Marsella.
Otras salidas no han dejado tantos ingresos, sino cantidades más bien pequeñas: Akram Afif salió rumbo al Al Sadd por un millón de euros, Ontiveros salió cedido una temporada al Huesca por seiscientos cincuenta mil euros y por último se ingresaron quinientos mil euros por el traspaso de Andrés Fernández.Algunos jugadores como Bruno Soriano y Santi Cazorla que han sido dos de las bajas más significativas, más en el caso del segundo que del primero, han dejado la entidad sin dejar un euro en la caja fuerte «groguet».
Mientras que ha cedido a muchos de sus jóvenes jugadores a otros equipos para que adquieran experiencia como por ejemplo: Jorge Cuenca al Almería, Miguel Leal al Groningen, Mario González al Tondela, Manu Morlanes al Almería, Miguelón al Espanyol, Quintillá al Norwich, Andrei al ADO Den Haag, Simón Moreno y Sergio Lozano al Cartagena e Iván Martín al Mirandés.
Nuevas caras y nuevo entrenador, tras el adiós de Javi Calleja llegó Unai Emery. En cuanto a los fichajes, el club ha realizado las siguientes contrataciones: Francis Coquelin y Dani Parejo procedentes del Valencia por los que ha pagado ocho millones de euros. Pervis Estupiñán fue el fichaje más caro de este mercado para el Villarreal que pago casi dieciséis millones y medio de euros al Watford ingles, por otro sudamericano como el portero argentino Gero Rulli abono cinco millones de euros al Niza francés, mientras que por la cesión de Take Kubo y la llegada de Jorge Cuenca procedente del fútbol base del Barcelona ha desembolsado la misma cantidad de dinero en ambos casos, dos millones y medio de euros. Por último apuntar que no tuvo que desembolsar cantidad alguna por obtener la cesión del central argentino Juan Foyth, procedente del Tottenham ingles. Todo ello con el fin de que vuelvan a sonar los acordes de Zadok the Priest en Villarreal.