Nuevos aires en el Real Betis 2020/21

imagen: laprovincia.es

El primer partido del conjunto verdiblanco ya nos ha dejado varios detalles de lo que ofrecerá el equipo esta nueva temporada. Ya se nota la mano de Manuel Pellegrini en varios aspectos del juego y la figura o nuevos roles de algunos jugadores

Las sensaciones que nos dejó, en comparación a la anterior temporada, fueron muy buenas. Aún con un tiempo lógico para mejorar y adaptarse al juego del entrenador chileno y alguna posible llegada, el equipo ya muestra síntomas de que esta temporada puede competir por estar luchando en Europa. El equipo se mostró mucho más compacto, estando siempre coordinado en acciones defensivas y con una idea clara para sacar el balón jugado.

Pellegrini ha dejado claro que los jugadores determinantes y que tienen más calidad para marcar la diferencia tienen que actuar más adelantados. Con total libertad de movimientos e intercambios continuos de posición entre ellos. Fekir y Canales que partieron desde la banda, para dejar a Joaquín por detrás del punta y dejarle un recorrido en la presión mucho menos al que está en banda, ya que el Alavés jugó con carrileros y sus subidas por bandas fueron una constante.

El punto más diferencial lo encontramos en la portería. Claudio Bravo demostró ser un portero de los que dan puntos. Realizó un par de intervenciones de muchísimo mérito, transmitiendo total seguridad al equipo y ejerció de líder. Ante la presión del Alavés en la salida de balón pudimos observar como los centrales ya no se complican para sacar la pelota y dan pie a cometer errores, retrasando el esférico a Claudio Bravo para que el chileno con su exquisito juego con los pies le mande el balón al pie del delantero, en este caso fue Borja Iglesias y el arquero dio un auténtico recital en la precisión de sus balones en largo.

Sin dinero para poder afrontar fichajes de renombre, buenos son Juanmi, Aitor Ruibal o Diego Lainez teniendo más protagonismo. El mexicano salió tarde al partido, le habría venido a las mil maravillas su dinamismo durante 20/25 minutos al Betis, aprovechando los espacios y agitando el partido. El gol viene por un córner provocado y sacado por él mismo. Juanmi es otro de los nombres que serán importantes este año, ya que la temporada pasada fue nula debido a una lesión y puede ser el mejor fichaje. Juanmi es muy del gusto de Manuel Pellegrini, por su juego entrelíneas y su polivalencia, pudiendo actuar como delantero, por detrás de éste o caído a una banda. Por último, Aitor Ruibal regresó de su cesión en el Leganés con el objetivo de quedarse en la primera plantilla. Vaya si lo ha conseguido. Ha sido el mejor jugador de la pretemporada, mostrando muchas ganas de demostrar que es un jugador válido y ofreciéndole al técnico un jugador con otros recursos diferentes a los que pueden dar Canales o Fekir en este caso. Jugador más vertical, para buscarlo al espacio y para ofrecer un juego más directo.

A diferencia del año pasado, que vimos a Canales y a Fekir mucho más centrados en la organización del juego, este año con Pellegrini será totalmente diferente. Son los dos jugadores con más nivel del equipo y tienen que marcar la diferencia arriba. El técnico chileno los quiere cerca de la portería. Otro aspecto a destacar fue la contundencia que demostraron Mandi y Marc Bartra atrás, sin complicaciones como nombramos antes y atentos al marcaje de Joselu y Lucas Pérez para no dejarles ningún hueco que puedan aprovechar. Por otro lado, el centro del campo formado por Guido y William Carvalho mantuvo muy bien al equipo, sin tener una salida de balón sobresaliente, lo hicieron bastante bien, sin complicaciones y asegurando los pases.

Además, ambos ayudaron a la defensa y sostuvieron el juego del Alavés. Destacar también que a pesar de tener un perfil más defensivo, Guido se descolgó en varias ocasiones para darle más empuje al ataque de su equipo y subir líneas, probando incluso el disparo de media distancia y estando atento a los rechaces. Con Pellegrini puede crecer mucho el argentino.

Emerson, en su línea. Sus subidas por banda desahogan mucho a Fekir o a Canales, que le dejan todo el carril para él y lo aprovecha estupendamente. Crea peligro arriba y atrás se mostró muy seguro. Tello con su gol también dejó claro que puede ser un jugador importante y que quiere gozar de más minutos.

En cuanto a los aspectos menos positivos, Álex Moreno sigue siendo el punto más débil del equipo. Muy despistado en sus marcajes y desacertado en la toma de decisiones. Antonio Cordón está trabajando en la llegada de un lateral izquierdo de garantías y que le genere esa competencia con el ex del Rayo Vallecano. Joaquín tampoco estuvo bien, físicamente no se le vio apto. Por último, Borja sigue sin generar peligro. Aunque se le vio mucho más activo en tareas de presión y generar espacios, se le exige goles y personalmente le tengo mucha fe y estoy seguro que en cuanto llegue el primero, caen muchos más.

Estaremos atentos a cómo va cogiendo forma el Real Betis de Manuel Pellegrini pero con el primer partido hemos podido comprobar que la historia de este curso puede ser totalmente diferente a la de la campaña anterior.

Artículo anteriorEl Crotone es el nuevo hogar de Luis Rojas
Artículo siguienteLa Copa Libertadores retorna a partir de hoy con 4 partidos
Corresponsal en Sevilla de Express Futbol. Soy Jesús, un amante del fútbol desde bien pequeño. He pasado por todas las categorías, desde prebenjamín hasta juvenil a nivel provincial en Cádiz y actualmente soy entrenador de fútbol base. Mi pasión por este deporte me ha llevado a seguir varias ligas y equipos de cerca. Me apasionan los movimientos tácticos, las formaciones, las planificaciones deportivas de cada equipo y el seguimiento de jóvenes promesas.Por todo esto decidí crear Injury Time Football (@itimefootball), una cuenta dedicada a los análisis de equipos y jugadores en forma de hilo. Gracias a la buena acogida que tuvo,creamos un blog https://itimefootball.wixsite.com/itimef donde publico entradas mas extensas y con más contenido. Aquí se pueden encontrar todos los artículos que publico en Twitter, además de contenido exclusivo. Esto me dio la oportunidad de ser corresponsal de ExpressFútbol en España, lo que sin duda me hará crecer y mejorar en todos mis proyectos.