El fútbol uruguayo no es para cualquiera, no todos pueden jugar y mucho menos destacarse en una liga bastante especial como la charrúa. Distinto fue el caso de Matías Arezo que debutó el año pasado con 16 y parece una década más grande de lo que realmente es. Sin dudas, que es la aparición más importante en el torneo local desde hace mucho tiempo
Es que Matías Arezo no juega ni en Peñarol ni en Nacional, lo hace en un River bajo el mando de un experimentado como Jorge Fossati, quien le dio la chance de hacer sus primeras armas en primera. Siempre dijeron que prometía, como muchos, que era goleador de las formativas, aunque realmente llenó las expectativas.
Su estreno fue el 14 de julio del 2019, con 16 años, ante Progreso y ya mostró cosas interesantes. Después se destacó en los encuentros importantes y él junto a su equipo llegaron a la Final del Torneo Intermedio, en la que cayeron ante Liverpool.
Sin embargo, ya es una promesa que se está volviendo realidad. Es titular indiscutido y su proyección ilusiona tanto al conjunto ‘darsenero’ como a todo el fútbol uruguayo.
Dichos rendimientos han hecho que haya sido convocado a la Selección Sub-23 a tan temprana edad y que sea seguido desde cerca por muchos clubes europeos. En total suma 32 partidos, nueve goles y dos asistencias, promediando aportes goleadores cada 215 minutos.
Sin dudas que la posta de Suárez y Cavani podría estar bien cubierta de mantenerse el nivel de Matías Arezo, el cual no está solo ya que tendría competencia en ataque como Federico Viñas, Darwin Núñez y Maxi Gómez.
Uruguay tiene recambio en la delantera y sueña con lograr cosas importantes en la próxima década.