El Atlético ya habría realizado una oferta formal a Luis Suárez según algunos medios españoles
El futuro de Luis Suárez está lejos del Barça desde hace ya varios días. Ronald Koeman llamó al delantero uruguayo para anunciarle que no contaba con él la próxima temporada y que lo mejor era que buscara una salida. Pero el destino de Suárez es todavía toda una incógnita. Las conversaciones y las negociaciones con la Juventus parecían estar prácticamente cerradas, pero a última hora ha aparecido en escena un nuevo candidato: el Atlético de Madrid.
Según han informado algunos medios españoles durante el día de hoy, el conjunto ‘colchonero’ estaría dispuesto a realizar una oferta formal por Suárez, un viejo deseo del ‘Cholo’ Simeone. De hecho, hay quien confirma que la dirección deportiva del Atlético ha hablado ya con el entorno del futbolista y ha formalizado una propuesta.
Parece que el ‘charrúa’ vería con buenos ojos la oferta del Atlético de Madrid, ya que eso le permitiría continuar en España, donde ha vivido los últimos 6 años. Además, el estilo y la filosofía de Simeone encajan a la perfección con el estilo de juego del delantero. Aunque los años no perdonan, y el Luis Suárez de 2020 no se acerca al que llegó en 2014 al Fútbol Club Barcelona.
En condiciones óptimas, Suárez es un delantero ideal para cualquier equipo entrenado por Diego Pablo Simeone. Su intensidad y su garra en defensa, acompañados de sus continuas rupturas al espacio tanto en contraataques como en ataque posicional le convertirían en un arma letal a los mandos del técnico argentino. Pero el uruguayo ya no es eso. A sus 33 años, Suárez se ha convertido, más si cabe, en un rematador puro y duro dentro del área. El físico ya no acompaña y su trabajo en defensa está muy lejos de ser, al menos en el Barça, el que busca Simeone. Además, su movilidad se ha reducido de manera abismal y su influencia en el juego es mucho menor de las temporadas anteriores.
No obstante, tiene gol, mucho gol. Y eso es lo que necesita el Atlético de Madrid a toda costa para poder competir por lo máximo. El nivel de Diego Costa es paupérrimo, Morata no acaba de ser ese goleador nato que sustente el ataque de su equipo, y Joao Félix es un auténtico diamante en bruto al que se le puede pedir de todo, menos que sea el ‘9’ que resuelva los partidos con sus tantos. Así, la incorporación de Luis Suárez podría resultar un soplo de aire fresco para las cifras goleadoras del conjunto de Simeone.
Y es que, a pesar de la bajada de rendimiento evidente de Suárez, el uruguayo ha promediado (en Liga) 24’5 goles por temporada, unas cifras al alcance de muy pocos. Sí que es cierto que su etapa en el Barça debería llegar a su fin y buscar una salida definitivamente, pero eso no implica que no sea un delantero que todavía puede rendir en grandes clubes de Europa como son la Juve o el Atlético. De hecho, una pareja que mezcle juventud y veteranía como Joao Félix y Luis Suárez puede congeniar realmente muy bien. Habrá que esperar a los próximos días para saber algo oficial sobre el destino del uruguayo, pero es importante recordar que hablamos del tercer máximo goleador de la historia del Fútbol Club Barcelona, que se dice pronto.