Liga Pro entregó el protocolo para la vuelta del fútbol en Ecuador

Imagen: API

Por: Juan Francisco Rueda Villacís

A la espera de la decisión que tomará el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), Liga Pro dio a conocer el documento completo del protocolo presentado ante el gobierno nacional, con la intención de retomar las actividades del fútbol ecuatoriano el próximo 17 de julio.

En el documento, que consta de 21 páginas, se establece que se ha delimitado la cantidad de personal que pueda acceder a los estadios de fútbol, para así poder controlar de una mejor manera la situación y evitar la propagación del virus.

Por su parte, los clubes se encuentran en la obligación de entregar una lista con todas las personas que estarán dentro de la delegación con 72 horas de anticipación, así como también 24 horas antes tendrán que realizarse las pruebas rápidas de covid-19, las mismas que correrán por cuenta de LigaPro, pero hasta 23 Jugadores, hasta 8 miembros del Cuerpo Técnico y/o Staff Técnico, hasta 2 utileros y hasta 2 del Cuerpo Médico, asimismo, cada entidad también deberá señalizar los escenarios deportivos, para así tener el correcto control de las personas que van a ingresar, además de explicaciones para el correcto aseo de manos.

A esto, se debe sumar los dispensadores de gel hidroalcohólico en las entradas de clubes y personal autorizado, en la entrada e interior de cada camerino, salas habilitadas, banca de suplentes, mesa de control, baños, tribunas, palco de prensa y pasillos.

Las inspecciones de los estadios deberán llevarse a cabo con 4 horas de anticipación al partido, mientras que los árbitros y jugadores tendrán que llegar 3 horas antes del pitazo inicial. Los camerinos deberán ser revisados por un representante del club visitante y un asistente arbitral, para aceptar o no si se encuentra en condiciones de poder ser utilizado por las delegaciones, caso contrario deberán informarlo a la organización.

Con respecto a los jugadores, tienen prohibido escupir, besar el balón antes, durante y después de cada compromiso, intercambiar banderines entre los capitanes y es obligatorio tener botellas individuales y la utilización de mascarillas para quienes permanezcan en el banquillo de suplentes, así como también los pasabolas y los encargados que se encuentren alrededor del terreno de juego.

Quedó establecido que, para cada partido, queda prohibido el uso de las mangas de seguridad, así como también, en el protocolo de salida de los equipos a la cancha, que sea la terna arbitral la primera en salir, seguido de los jugadores del equipo visitante y finalizando con el equipo local.

Finalmente, una vez que termine cada juego, los árbitros y jugadores deberán dirigirse directamente a los camerinos y guardar sus uniformes en fundas plásticas propias. El uso de duchas debe de ser por turnos, además de desinfección de manos para retirarse del escenario deportivo.

A partir de ahora, la cancha está del lado del gobierno nacional y deberán ser ellos quienes decidan si este protocolo es factible y seguro para que pueda volver o no, el fútbol ecuatoriano.