La selección mexicana comenzará su camino a Qatar en junio de 2021 desde la ronda final de las eliminatorias y para encarar este reto se basará en la fortaleza de su ofensiva, principalmente de los elementos que están consolidándose en Europa, como Raúl Jiménez (Wolverhampton), Jesús ‘Tecatito’ Corona (Porto) y Héctor Herrera (Atlético de Madrid). A ellos se le suma la experiencia del que sería el líder de este proceso: Andrés Guardado (Real Betis), que buscará participar en su quinto y último Mundial.
A pesar de la poca actividad que está teniendo en Nápoles, Hirving Lozano es otro de los futbolistas que se vislumbran como titulares indiscutibles del ‘Tri’. Otros jugadores que militan en el viejo continente y que se espera sean claves e indiscutibles en la selección son Erick Gutiérrez (PSV Eindhoven), Edson Álvarez (Ajax) y Néstor Araujo (Celta de Vigo).
El técnico tricolor, Gerardo ‘Tata Martino’, deberá sacar provecho de algunos protagonistas de la Liga MX, como del lateral Jesús Gallardo (Monterrey), quien ya disputó con el ‘Tri’ el pasado Mundial. También del atacante José Juan Macías (Chivas), quien ha estado en la órbita de equipos europeos. Y del defensa César Montes (Monterrey), otro futbolista que ha llamado la atención de muchos clubes a nivel internacional.


Esta sería la base de la selección de Martino, con más variantes al ataque que en defensa. Esto sin contar a los habituales referentes que podrían vivir su último ciclo mundialista con México, puntualmente los casos de Carlos Vela (LAFC), Javier ‘Chicharito’ Hernández (LA Galaxy), Giovani dos Santos (América), Jonathan dos Santos (LA Galaxy), Miguel Layún (Monterrey), Rodolfo Pizarro (Inter Miami CF) y Guillermo Ochoa (América).
El camino a Qatar 2022 no debería ser complicado para la escuadra mexicana, incluso se espera que no sufra al clasificarse y lo haga en uno de los dos primeros puestos.
El ‘Tri’ jugará su primer partido del año el próximo miércoles 7 de octubre ante Holanda, en un amistoso en Ámsterdam. Por lo que el ‘Tata’ tendrá una de las pocas oportunidades en este año —debido a la cancelación de tres partidos en este año por la pandemia del nuevo coronavirus— para poder darle forma a su equipo. Lo que lo obligará a ser muy selectivo entre los futbolistas que elija.
Se prevé que México dispute otro partido más en este año, en lo que sería la segunda Fecha FIFA, del 12 al 17 de noviembre. Así que podemos esperar que, en el amistoso ante los Países Bajos, el cuadro tricolor se conforme con jugadores que militen en Europa. En tanto, el segundo partido de este año podría ser protagonizado por futbolistas de la Liga MX. Todo esto depende de la evolución de la pandemia.
Gerardo Martino ha confesado que la situación de la pandemia ha afectado el proceso de trabajo con la selección mexicana, por lo que cada concentración que tenga con su cuerpo técnico y futbolistas será de mucho provecho.