Las cinco claves de un Sevilla de Champions

El equipo dirigido por Julen Lopetegui volverá a competir en el máximo torneo de clubes. Un equipo silencioso, pero interesante.

El Sevilla ha realizado una gran temporada y ha sido uno de los equipos más fiables del campeonato, por ello en el artículo de hoy analizaremos las claves que han permitido al equipo de Julen Lopetegui obtener una plaza para la Champions.

Primera clave: Monchi.

Tener a uno de los mejores directores deportivos de todo el planeta fútbol se nota. Ante la venta de jugadores importantes como Pablo Sarabia, o Wissam Ben Yedder el gaditano realizó más de 10 fichajes para elevar el nivel de la plantilla y satisfacer al entrenador, Julen Lopetegui.

Fichajes más destacados:

Rony Lopes: €25 millones
Koundé: €25 millones
En-Nesyri: €20 millones
Lucas Ocampos: €15 millones
Diego Carlos: €15 millones
Joan Jordán: €14 millones
Luuk de Jong: €12,5 millones
Óliver Torres: €11 millones 
Sergio Reguilón: Cedido.

Todos ellos menos Rony Lopes, han sido importantes durante la campaña. Destacar también la llegada de Chicharito procedente del West Ham a cambio de 7M y que cada vez que tenía la oportunidad demostraba su experiencia y sus cualidades sobre el césped. En 15 partidos anotó 3 goles y en Enero se marchó a Los Ángeles Galaxy por motivos económicos, a cambio de más dinero por el que llegó, algo más de 8M y propició la llegada de En-Nesyri.

Segunda clave: Julen Lopetegui.

Otra apuesta de Monchi fue la del entrenador y el vasco llegó a la capital andaluza tras su polémico paso por el Real Madrid. Julen consiguió desde el primer momento que los jugadores interiorizaran sus ideas y se mostrasen comprometidos con ellas. El técnico ha demostrado que puede ser el líder dentro del vestuario y conectar con los jugadores, mostrando un repertorio de tácticas durante el partido y dependiendo del rival. Una gran virtud de Julen como hemos visto es que ha podido minimizar las virtudes del rival y hacerles sentir incómodos durante el encuentro, sin poder realizar su juego. Otro apartado que me gustaría resaltar del entrenador es que no le ha temblado el pulso ni para hacer jugar a un futbolista joven, como el caso de Koundé, que fue muy criticado en sus primeras actuaciones ni de sentar a pesos pesados de la plantilla como Banega o Mudo Vázquez si consideraba que otros jugadores como Óliver Torres o Joan Jordán estaban en mejores condiciones que ellos.

Tercera clave: El rendimiento de sus jugadores.

El nivel que ha mostrado el Sevilla ha sido fruto del gran estado de forma de varios jugadores durante prácticamente toda la temporada. Los más relevantes han sido:

Tomáš Vaclík: El portero checo ha sido uno de los mejores del campeonato, siendo el cuarto portero menos goleado y realizando paradas de mucho mérito, de las que dan puntos para el equipo. Seguridad bajo palos.

Jesús Navas: Capitán y fundamental en la banda. Parece vivir una segunda juventud, jugándolo todo y siendo un puñal por el carril derecho, donde ha repartido 7 asistencias.
Diego Carlos: Uno de los mejores centrales en España y en Europa esta campaña. Destacando por su fortaleza física ha sido una de las grandes sorpresas por su rendimiento. Se le ha vinculado con grandes clubes tras su gran temporada.
Reguilón: Parece que lleva en el Sevilla toda la vida, ha cuajado en el equipo desde el primer día y a pesar de estar cedido una sola temporada se ha mostrado totalmente comprometido con el club. Otro de los fijos de Julen, que apostó por su llegada y le ha respondido a las mil maravillas.
Fernando Reges: Llegó por menos de 5M y sin hacer mucho ruido ha sido uno de los titulares más claros en el XI del Sevilla. Vital en el pivote por delante de la defensa, abarcando mucho campo y recuperando balones para su equipo.
Luuk de Jong: Delantero de los que hay que ver en un partido entero, no aparece en los resúmenes ni ha tenido grandes números de cara a gol, de lo que fue criticado al principio de la liga. Es un delantero que juega para el equipo, presiona la salida de balón, aporta en defensa, tira mil desmarques para que se aprovechen sus compañeros y es muy generoso con los demás. Siempre en mi equipo.
Lucas Ocampos: La gran estrella del equipo. Ha sorprendido a todos en España y en Europa por su gran determinación arriba de cara a gol y sus constantes desbordes. Otro jugador que suena para grandes clubes gracias a su tremenda temporada. Pieza fundamental para clasificarse para la Champions el año que viene.


Cuarta clave:
Las alternativas.

Lopetegui ha tenido mucho fondo de armario y alternativas en beneficio del equipo. Ante las dudas iniciales de Koundé, apostó por Sergi Gómez y estuvo a la altura de las circunstancias. Nemanja Gudelj no ha sido ni mucho menos un titular ni un jugador destacado, pero sí que ha disputado más de 20 partidos en liga, aportando equilibrio en la medular y jugando incluso como central algún partido. Ante la irregularidad de Banega, Julen encontró en Óliver Torres la mejor solución, demostrando estar perfectamente capacitado para llevar la batuta del equipo. Por último, Munir ha sido otro de esos jugadores que sin ser titulares ha demostrado ser una gran alternativa. Tanto de delantero centro como en un extremo, el hispano-marroquí ha aprovechado todas las oportunidades que ha tenido y ha mostrado un nivel muy bueno.

Quinta clave: Regularidad.

El Sevilla ha mantenido una buena dinámica durante toda la temporada, estando entre los 4 primeros toda la campaña menos en 7 jornadas. La peor racha sin ganar fue de 4 empates consecutivos, jugando contra Barcelona y Villarreal. Ha puntuado ante todos sus rivales directos y ha sido uno de los equipos más regulares y fiables del campeonato.

En definitiva, una campaña que empezó bien desde el principio, con un nuevo entrenador y con muchos fichajes. Todas las piezas encajaron y todos los jugadores prácticamente tuvieron su momento. Una temporada para el recuerdo y que deja a varias de sus estrellas en el punto de mira de media Europa. Pase lo que pase, seguro que Monchi encuentra la mejor solución en forma de fichajes para el club y Lopetegui sabrá encajar de nuevo las piezas.

Artículo anteriorMateo García, el nuevo refuerzo de Racing
Artículo siguienteOrlando City listo para la próxima ronda
Corresponsal en Sevilla de Express Futbol. Soy Jesús, un amante del fútbol desde bien pequeño. He pasado por todas las categorías, desde prebenjamín hasta juvenil a nivel provincial en Cádiz y actualmente soy entrenador de fútbol base. Mi pasión por este deporte me ha llevado a seguir varias ligas y equipos de cerca. Me apasionan los movimientos tácticos, las formaciones, las planificaciones deportivas de cada equipo y el seguimiento de jóvenes promesas.Por todo esto decidí crear Injury Time Football (@itimefootball), una cuenta dedicada a los análisis de equipos y jugadores en forma de hilo. Gracias a la buena acogida que tuvo,creamos un blog https://itimefootball.wixsite.com/itimef donde publico entradas mas extensas y con más contenido. Aquí se pueden encontrar todos los artículos que publico en Twitter, además de contenido exclusivo. Esto me dio la oportunidad de ser corresponsal de ExpressFútbol en España, lo que sin duda me hará crecer y mejorar en todos mis proyectos.