Brandt, Sancho, Hazard, Reus, Reyna, Bellingham, Moukoko… ¿Realmente tiene hueco la nueva cesión del Real Madrid?
La cesión de Reinier al Borussia Dortmund es oficial, la incógnita a despejar es si realmente tiene hueco en una parcela ofensiva con mucho nombre propio y si a la entidad alemana le sale rentable curtir a un jugador de un rival directo de la Champions para devolverlo como una estrella mundial.
REINIER, SU COMPETENCIA


El quebradero de cabeza viene a la hora de incluirlo en el once, ya que el BVB tiene una incansable nómina de atacantes capaces de desenvolverse por detrás del punta.
El motivo a favor del nuevo fichaje es su versatilidad para adaptarse a todas las zonas de tres cuartos, incluso pudiendo retrasar su posición a la de medio centro, aunque expertos coinciden que su puesto ideal sería la mediapunta:
⦁ Julian Brandt: podría ser su competencia directa ya que es muy polivalente en esa zona de ataque y también puede retroceder su marca para colocarse junto a Witsel, Delaney o Can. El alemán es indiscutible.
⦁ Thorgan Hazard: el rendimiento del belga este año también son palabras mayores, mucha capacidad también para adaptarse a cualquier zona de ataque, pieza clave para Favre.
⦁ Jadon Sancho: todo hace indicar que el inglés continuará la próxima temporada, de esta manera la posibilidad de Reinier de caer a una banda de inicio está cerrada.
⦁ Giovanni Reyna: en el estadounidense residen las esperanzas del Signul Iduna Park, del mismo corte de los ya nombrados y que podría perder protagonismo en favor de una incorporación para dos años. Un error.
⦁ Marco Reus: el capitán y sus lesiones, la historia interminable. Cuando esté al 100% será un obstáculo más para el ex del Madrid, sus galones le hacen indispensable.
⦁ Jude Bellingham: la otra inversión del club por una perla inglesa procedente del Birmingham, en una operación cifrada en 23 millones. ¿Conviene apostar por una joya en propiedad o por un jugón con fecha de caducidad?
⦁ Mahmoud Dahoud: el alemán sería otra puerta a derribar en el centro del campo, ya que Reinier al poder desempeñar sus funciones más retrasado se toparía con un creador de juego, ambos en el pivote no podrían coexistir, sería o uno o el otro.
⦁ Youssoufa Moukoko: una de las futuras estrellas mundiales de tan solo 15 años y que apunta a ser el próximo sustituto de Sancho. En este caso sucede algo similar a lo de Reyna aunque más prematuro, ¿curtir a alguien de fuera o a alguno de dentro?
REAL MADRID
La entidad blanca envía a su joven promesa a un club que vive de forjar a grandes futbolistas desde abajo, en este sentido la Casa Blanca saldría ganando, y más, teniendo en cuenta el último hombre que pasó por el mismo proceso, Achraf Hakimi.
El Real Madrid pagó en su día 30 millones al Flamengo por el brasileño, si en un futuro no tiene hueco, seguro que en una venta recuperaría el dinero invertido.
Reinier va a sudar sangre para ganarse un puesto, no es desmesurado afirmar que el Dortmund tendrá a un jugador muy válido para revolucionar partidos y dar descanso a sus estrellas a modo de cesión, pero la titularidad de Sancho, Brandt, Hazard o Reus es indiscutible.