La selección Española de Luis Enrique

Imagen: RTVE.es

El partido de ayer de España representa perfectamente el carácter de su entrenador, fue un equipo de autor, un equipo competitivo, incansable y ganador

Ayer España, en su encuentro frente a Ucrania, reflejo perfectamente lo que son los equipos de Luis Enrique, conjuntos muy competitivos, que quieren el balón, con mucho ritmo, sin negociar esfuerzos, mordiendo al rival y con ansia por ganar. El resultado, 4-0, refleja perfectamente a un equipo ganador y con hambre.

Esto se vio durante todo el partido en los siguientes detalles:

  • España estuvo bien colocada en el terreno de juego en todo momento, con y sin balón, esto fue la clave del encuentro. Consiguieron una ocupación de espacios muy efectiva todo el partido.
  • Con balón, España se plantó en campo contrario casi todo el encuentro, en esto fueron importantes los laterales (Reguilón y Navas), siempre altos y por fuera, siendo ellos los que aportaban amplitud y los extremos (Ansu Fati y Dani Olmo) metidos dentro, aprovechando su delicadeza para el juego entre líneas, generando así superioridad numérica en el carril central.
  • Sin el balón, el equipo presionó muy bien y ahogó al equipo ucraniano, que en ningún momento consiguió salir jugando desde atrás, como en ellos es habitual. Esto se dio, una vez más, gracias a la buena colocación de los jugadores españoles, ocupaban el espacio con sentido y cuando se daba una perdida, rápido se activaban y conseguían robar, ya que siempre había hombres cerca del balón.
  • La salida de balón desde atrás también fue muy importante en el combinado español, fue muy limpia y consiguieron en todo momento saltar las líneas de presión rivales. Esenciales en esto fueron principalmente tres jugadores: Sergio Ramos, Pau Torres y Thiago Alcántara. Sus datos así lo muestran:

Sergio Ramos: 79 pases precisos (95.2% de efectividad) y 8/11 balones largos bien entregados.

 

 

    Imagen: as.com

Pau Torres: 124 pases precisos (98.4% de efectividad) y 7/9 balones largos buenos.

Thiago Alcántara: 88 pases precisos (94.6% de efectividad) y 6/8 balones largos correctos.

twitter.com
  • Aparte de la salida de pelota limpia, España consiguió realizar un movimiento de balón rápido y con mucho sentido. Los jugadores españoles jugaban a pocos toques, con un ritmo alto y moviendo el balón de una lado a otro, esto supuso que el equipo de Shevchenko no consiguiera robarlo, que se cansara y en consecuencia, abriera espacios en su zaga.

El hombre clave en este ritmo de partido y esta movilidad de pelota fue Thiago, el todavía jugador del Bayern München, está en un momento dulce de su carrera y se nota que el jugador lo sabe, no le pesa llevar el peso del encuentro, incluso le divierte, y eso se nota. Hizo otro gran partido.

  • Se debe hacer mención especial al papel del capitán español anoche, Sergio Ramos, en solo 61 minutos de juego, consiguió otros dos goles y fue clave con y sin balón. Además comentar que ayer jugó en el costado derecho de la defensa, al contrario de como lo hace en el Real Madrid, dejando el izquierdo a Pau Torres (jugador zurdo).

  • Llega el momento de hablar del hombre de la noche, el chico de 17 años que tanto ilusiona al fútbol español, Ansu Fati. En su primera titularidad con España (en su segundo partido), el jugador del FC Barcelona dio un recital. En los primeros minutos de juego provoco un penalti y más tarde marco un golazo, en una diagonal en conducción de fuera hacia dentro. Se convirtió en el jugador más joven en marcar con la Selección.

Imagen: elcomercio.pe
  • Pero más que sus datos, lo relevante fueron las sensaciones que dejó, el joven jugador demuestra una inteligencia y un carácter que pocos tienen, menos a su edad. Siempre se encuentra bien colocado (por dentro o por fuera), ocupando espacios para hacer daño al rival y cada vez que recibe sus acciones generan la inquietud en los rivales. Además es un jugador con hambre de gol, todas sus acciones están orientadas hacia la portería y se atreve con todo (incluso anoche con una chilena), no tiene miedo. Como bien dicen algunos, es como una cobra, siempre puede ser peligroso.

    Como es evidente, es un jugador todavía muy joven y hay que tener calma con él, pero en él hay proyecto de un muy buen jugador

En resumen, ayer se vio a una España bastante potente, rejuvenecida y dinámica. Está claro que con partidos como el de ayer, la afición española se puede volver a ilusionar, porque el equipo de Luis Enrique tiene muy buena pinta.