La Real Sociedad de Imanol Alguacil, a pesar de su irregular reinicio en La Liga, consiguió clasificarse a la UEFA Europa League 2019/20. Mikel Oyarzabal, el gran líder de los “txuri-urdines”.
Mikel Oyarzabal ha vivido su temporada de maduración en la Real Sociedad. El nacido en Eibar cuajó una liga 2019-2020 como uno de los mejor evaluados en San Sebastián (solo detrás de Odegaard) y fue el segundo jugador con más asistencias, solo superado por Lionel Messi. Los “txuri-urdines” terminaron clasificando a la Europa League, basándose en las grandes actuaciones de sus extremos.
A Oyarzabal se le entregó una responsabilidad importante en San Sebastián, y cumplió a cabalidad. El español de 23 años influye por todo el frente de ataque de los dirigidos por Imanol Alguacil, pero como vemos en su mapa de calor, donde más destaca es pegado a la línea de cal por izquierda.
Comparación con la temporada 2018/2019
Durante la liga reciente, Mikel Oyarzabal se ha ido definiendo a sí mismo. En su versión 2018/2019, participaba por los distintos carriles del frente de ataque sin terminar por desequilibrar en ninguno. Aún así, participó en 15 anotaciones (13 goles y 2 asistencias). Pero parte de su maduración y evolución esta temporada se basa en la participación por banda izquierda.
Partiendo pegado en banda, pero con la libertad para realizar movimientos hacia el pasillo interior y viceversa, Oyarzabal se ha vuelto una de las puntas de lanza de la Real Sociedad. Es de esta manera que ha mejorado su registro esta temporada, participando en 21 goles (10 convertidos y 11 asistencias).
Dueño de la banda izquierda
Al igual que Martín Odegaard por la banda contraria, Oyarzabal puede recibir tanto pegado a la línea de cal como por el pasillo interior y atacar según donde mejor le convenga. Gusta de recibir con campo por recorrer y sacar ventajas con su visión, su velocidad y su regate. Puede recibir incluso con campo propio y conducir en base a su larga zancada, potencia física y dribling.
Oyarzabal tiene una exquisita técnica con el balón, tanto en conducción como en detención. Es fuerte en el duelo individual, ganando 5.5 duelos por encuentro. Su spring es una de sus características dominantes, sobre todo con balón pegado al pie y a campo abierto.
La temporada de Oyarzabal previo al parón estaba siendo sobresaliente e ilusionaba en San Sebastián. Su precio se elevó y no sorprendería ver al extremo español dando el salto a la élite europea más pronto que tarde.