La MLS planeando crear una nueva liga de reservas a partir del 2021

Imagen: The Athletic

La Major League Soccer está a punto de abrir nuevas puertas para el futbol norteamericano con una nueva liga de reservas, la cual ayudaría a la liga financieramente y mejoraría el desarrollo de sus jugadores; reportado por primera vez por Jeff Rueter del «The Athletic».

No es la primera vez en la historia de la MLS que ejecutivos planean lanzar una liga de reservas. En realidad, este sería su segundo intento. En el 2005, la MLS ensayó la idea de comenzar una liga de reservas sin embargo fracasó en el 2009 ya que los equipos no lograron desarrollarla de una manera efectiva. La liga consistía en un corto calendario de 12 fechas y listas de plantillas de 20 jugadores. La poca cantidad de juegos por temporada no justificaba ninguna inversión y había poco interés de los jugadores ya que no aparecían en la MLS ni se les ofrecía suficiente tiempo de juego para desarrollarse.

Dos años después, la MLS Reserve League regresó integrando sus equipos a la United Soccer League (USL); en ese entonces la tercera división de futbol norteamericano. Para aquel momento, la USL sufrió bajas cuando muchos de sus equipos más fuertes formaron la North American Soccer League (NASL) antes de la temporada 2011. Después del 2014, la MLS Reserve League cesó y sus equipos en la USL se convirtieron en afiliados o MLS2 (equipos sin propiedad de MLS).

¿Entonces, porque la MLS volverá a intentar algo que históricamente no ha funcionado?

En breve, la liga de reservas serviría como la última pieza para completar una pirámide que le daría control completo a la MLS sobre el desarrollo de jugadores en los Estados Unidos y Canadá. Como resultado, la MLS se transformaría de una liga compradora a una vendedora.

La base de la pirámide seria la nueva plataforma de desarrollo juvenil llamada MLS Next, la cual remplazó a la U.S. Soccer Development Academy (DA) durante el verano. MLS Next fue creada por la MLS en colaboración con algunas de las mejores academias de futbol juveniles en la región norteamericana para juveniles en las categorías Sub-13 a Sub-19 y esta serviría como el criadero de talentos.

La segunda pieza, como ya comentamos, sería la nueva liga de reservas. Esta liga iría dirigida a jugadores Sub-23 la cual serviría como un puente para unir las academias MLS Next con equipos de la MLS. Además, esta liga ofrecería una opción para jugadores mayores que estén en rehabilitación durante lesiones o después de recuperarse de ellas.

En el tope de la pirámide se encontrará la liga profesional de primera categoría, la MLS; en donde el talento casero podrá comprobar si esta a nivel para mantenerse en la liga, o mejor, ser adquirido por potencias europeas.

El ejemplo perfecto es la sensación canadiense Alphonso Davies. La mayoría del mundo conoce a Davies como el canadiense que se superó en la UEFA Liga de Campeones con el equipo campeón Bayern Múnich jugando como lateral izquierdo; pero muchos no saben cómo llegó a ese escenario.

Davies nació en Ghana y se mudo a Edmonton, Canadá a la edad de cinco años. El joven ghanés de padres liberianos empezó su carrera juvenil con equipos locales hasta que se unió a Whitecaps FC Residency en el 2015 a los 14 años. Un año después, Davies se convirtió en el jugador más joven en firmar un contrato profesional con la USL a los 15 años y tres meses de edad. Luego, supero el récord de goleador más joven en la USL metiendo su primer gol con Whitecaps FC 2 a los 15 años y 6 meses.

Davies firmo un contrato con los Vancouver Whitecaps FC en Julio del 2016 donde jugó 65 partidos de MLS en dos años, anotando 8 goles y repartiendo 12 asistencias. Después de su segunda temporada, Vancouver anunció que había acordado una transferencia valorada por $22 millones (en ese momento un récord para la MLS) después de bonificaciones con el Bayern Múnich. El resto es historia.

Como Davies, unos cuantos norteamericanos han llevado sus talentos a clubes europeos. El Centro mediocampista Weston McKennie (Juventus), el mediocampista atacante Giovanni Reyna (Borussia Dortmund), el defensor central Chris Richards (Bayern Múnich), y el lateral derecho Reggie Cannon (Boavista FC), todos han con trayectorias similares donde se han cultivados en las academias de futbol de la MLS y han llegado a algunos de los clubes más grandes en Europa.

La pirámide que la MLS está a punto de completar, en teoría, aceleraría la producción de talentos como Davies y los demás mencionados. Habrá más jóvenes en Norteamérica que tendrán la oportunidad de llegar a jugar futbol profesional, y de esa forma, el número de jugadores que llegarán a Europa aumentara en el futuro.

En términos financieros, la liga invertirá en jugadores jóvenes, sean desarrollados en academias de la MLS o importados de Sur América a una edad joven, para crear mas ingresos.

Si todo se da como lo planeado, el desarrollo de los talentos creados en los Estados Unidos y Canadá mejoraría sus seleccionados nacionales, los cuales pudieran competir en mayor nivel en mundiales. A parte, la MLS generaría mas ganancias los cuales pudieran invertirse en mejorar la liga como tal y convertirla en una de las mejores a nivel internacional en términos de competencia y mercadeo.