La Copa América cumple 104 años

Imagen: CONMEBOL.com

Por: Germán Carrara / @GermanCarrara

El certamen de selecciones más añejo del fútbol mundial cumple un nuevo aniversario.

Nos separan exactamente 104 años del torneo que le dio origen a la hoy conocida como Copa América. El Campeonato Sudamericano, nombre que llevaba por aquel entonces, se desarrolló en Buenos Aires entre el 2 y 17 de julio de 1916, como parte del festejo por el centenario de la declaración de la independencia Argentina. Para esta primera edición, participaron además del conjunto local, Brasil, Chile y Uruguay, siendo este último mencionado, el primer campeón del continente.

En total, se llevan jugadas 46 ediciones repartidas entre 8 selecciones campeonas. Uruguay lidera la lista con 15; sigue Argentina con 14; luego Brasil con 9; más atrás Paraguay, Chile y Perú con 2; y por último Colombia y Bolivia con 1 conquista cada uno.

Entre los datos más curiosos de la historia de la Copa América se encuentra la mayor goleada propinada por Argentina a Ecuador 12 a 0 en Uruguay 1942. El mayor goleador que fue el brasileño Zizinho con 33 tantos, aunque también resalta el argentino Norberto Méndez que ostenta el mejor promedio al convertir 17 goles en 17 partidos jugados. Y el futbolista con mayor cantidad de presencias que fue Sergio Levingstone al representar a Chile en 34 ocasiones.

El sitio oficial de CONMEBOL conmemoró la fecha subiendo un video a sus redes sociales: