Alemania mostró que sin los jugadores titulares de esta selección mantiene su fortaleza y el buen trabajo de cantera de la Bundesliga, y sólo se le escapó la victoria por un conservadurismo excesivo de Löw
Sin los jugadores del Bayern, que serán titulares en la selección y sin los dos laterales del Leipzig, Alemania mostró ante España un muy buen nivel de juego y la competitividad típica de la selección germana. El trabajo que vienen realizando los clubes alemanes desde hace años empieza a dar sus frutos con la aparición de jugadores de gran talento.
No sorprendió Löw utilizando una defensa de tres centrales, es una variante táctica que han utilizado la mayoría de equipos de la Bundesliga esta temporada. Colocó a Emre Can de tercer central para dar salida al balón, y le funcionó hasta que España empezó a presionar en bloque alto, lo que mostró la debilidad que tiene esta Alemania, que no es otra que la falta de centrales de calidad, salvo Süle, tanto Rudiger, que ya no está para muchas cosas, como Can, perdieron gran número de balones en posiciones peligrosas, ahí le faltó valentía a Löw para alinear a Ginter y a Koch, jugadores de mayor calidad técnica para los menesteres que pedía el entrenador.
Por las bandas a falta de Klostermann y Halstenberg, alineó a Kehrer por la derecha, y Gosens por la izquierda, el de la Atalanta estuvo casi perfecto, al nivel de la temporada que ha realizado, el del PSG flojo en la marca en algunos momentos. En el medio campo la pareja Kroos-Gundogan llevaron la manija del equipo, que dominó esa parcela, especialmente en la primera parte, mientras le duró la gasolina al madridista. El cambio de Gundogan por Serdar no mejoró la situación. Draxler cumplió en su tarea de enganche y la pareja Werner- Sané arriba tuvo gran calidad, si bien al del Bayern se le notó el gran periodo de inactividad.
Una Alemania que dominó el tempo del partido, salvo en pequeños momentos, y que no coronó el partido en victoria por el conservadurismo final de Löw, que no sacó al campo a jugadores como Neuhaus, Brandt o Havertz cuando el partido lo requería. Aún así, la conclusión es que la Alemania B es igual de fuerte y competitiva que la A.