Joachin Löw en horas bajas

Bongarts/Getty Images Copyright: 2017 Getty Images

Los dos empates de la selección alemana frente a España y Suiza en la UEFA Nations League, sumado al mal juego frente a los helvéticos y un planteamiento excesivamente conservador, han levantado olas de críticas a la figura de Löw.  No faltan quienes cuestionan su continuidad

La UEFA Nations League parece ser una competición maldita para la selección germana acostumbrada a luchar por todos los títulos. La pasada edición quedó última de su grupo, y no ha descendido por el cambio de reglas introducidas por la UEFA. No mucho mejor le van las cosas en esta nueva, en la que suma dos empates en los dos primeros partidos, y con un nivel de juego criticado por la prensa y los aficionados.

Si bien contra España jugó bien la primera parte generando diversas ocasiones de gol, un planteamiento demasiado conservador le llevó a empatar el partido, frente a Suiza se vio superada casi los noventa minutos y el nivel de juego fue simplemente muy malo.

Es cierto que faltaban los jugadores del Bayern y del Leipzig, que en circunstancias normales serán titulares, pero Löw no ha contado con jóvenes valores que ya son titulares destacados en sus equipos y que están llamados a liderar la selección en un futuro ya muy cercano. A ello se debe añadir su obcecación en jugar con tres centrales, con jugadores que en sus equipos no utilizan este sistema, y a los que les cuesta sacar el balón jugado desde atrás, lo que provoca constantes pérdidas de balón en zonas arriesgadas del campo.

Sin embargo las críticas más duras le llegan de su exceso de conservadurismo, algo extraño en un entrenador que siempre ha apostado por un juego de control y ataque, como si no confiara en sus jugadores. Todos los cambios realizados en los dos partidos fueron de corte defensivo, y jugadores como Havertz o Waldschmidt ni siquiera calentaron.

Las críticas tras el partido frente a Suiza fueron muy duras tanto desde los aficionados como desde la prensa especializada, pidiendo incluso su cese. Son estos los peores momentos de Löw al frente de la selección, y de no cambiar el rumbo en los próximos partidos, pudiera ser que no llegase a la Eurocopa.