El jugador croata tras 6 temporadas jugando en el FC Barcelona, vuelve a Sevilla de donde salió en 2014. Vuelve el que fuera capitán en la consecución de la tercera Europa League
El centrocampista croata, nacido en Rheinfelden (Suiza), vuelve al club donde empezó en España y lo hace por la puerta grande del Ramón Sánchez Pijuán , creando gran ilusión y expectación en los aficionados de Nervión.
Con 308 partidos (42 esta misma temporada) en el Barcelona durante 6 temporadas que ha vestido la camiseta del Barça, ha acabado siendo el cuarto extranjero con más partidos en la entidad, tras Leo Messi, Dani Alves y Javier Mascherano.En este tiempo ha conseguido anotar 36 goles y dar 40 asistencias. Su palmarés tras estos años es envidiable, ha conseguido 4 Ligas, 1 Champions League, 4 Copas del Rey, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa y 2 Supercopas de España.


Rakitic se va tras haber sido pieza clave en los últimos años del FC Barcelona y dejando una imagen de gran profesional, deja en la afición un sentimiento de cariño y de agradecimiento por sus servicios. Siempre ha sido un jugador que ha luchado por el escudo, jamás ha escatimado un esfuerzo, siendo un gran compañero y poniéndose siempre al servicio del club. Quizás su marcha se ha alargado demasiado, perjudicando un poco a su imagen, una parte de la afición cree que debería haber salido el verano pasado, pero esto no debe manchar su imagen como jugador del FC Barcelona, que ha sido muy buen por lo general.
El internacional croata ha jugado con su selección 105 partidos e incluso llego a disputar la final del pasado Mundial de Rusia en 2018, siendo uno de los mejores jugadores del combinado nacional.
Su legado en el Barcelona
Ha dejado en el Barcelona grandes momentos por su relevancia histórica, como su gol en Berlín, en la final de Champions de 2015, que el conjunto blaugrana gano a la Juventus de Turín por 3-1 y que le dio al club su quinta Copa de Europa.


A nivel futbolístico, a Barcelona llego un mediapunta con mucha relevancia en los marcadores, llegaba como un gran generador de goles y asistencias, pero que en el 4-3-3 del Barça se tuvo que ir haciendo al puesto de interior (generalmente derecho), generando menos estadísticas goleadoras, pero incorporando a su juego muchas variantes que le han hecho acabar siendo un centrocampista total, que entiende el juego de otra manera mucho más global y que le ha valido para incluso acabar jugando de pivote en momentos que ha faltado Sergio Busquets. A día de hoy, debido principalmente a su pérdida de físico, es un jugador que se involucra más en base de jugada, que en el final de esta y que cubre menos recorrido que cuando se incorporo en 2014, pero un jugador con mejores conceptos futbolísticos y en los cuales apoya su actual manera de juego.
Al Sevilla FC llega un jugador mucho más hecho, a sus 32 años, Iván volverá a la que considera su casa como un ídolo, vuelve para iniciar su segunda etapa en el club hispalense (la primera fue desde enero de 2011 a junio de 2014). Curiosamente vuelve para cubrir la baja que deja el argentino Éver Banega (otro ídolo para la afición), el cual sustituyo a Rakitic en su momento, algo que parecía muy difícil, pero que ha resuelto con nota.
En Sevilla, Ivan Rakitic es muy querido como persona y como jugador. La ciudad andaluza fue su primer destino en el fútbol español, tras su paso por Basilea y Schalke. Llego por 2,5 millones en 2011 y fue vendido al Barcelona por 18 millones de euros, ahora vuelve por 1,5 mill (9 más en variables), otro negocio redondo de Monchi. El jugador croata firma hasta el 30 de junio de 2024 y vuelve para ser una pieza clave en el equipo dirigido por Julen Lopetegui, debe volver a hacerse con el mando del centro del campo. A priori, vuelve para cubrir la baja de Banega, por tanto, debe asumir el papel del argentino y ser relevante en la base de la jugada y dotar de sentido a las posesiones sevillistas, siendo importante en esta. Debe conseguir dar la tranquilidad que daba el argentino al pasarle la bola, ya que muy pocas veces la perdía, aunque esto para el croata será una tarea relativamente sencilla viniendo de Can Barça, está acostumbrado a ello ya.
Ivan Rakitic a su llegada se encontrara con otro factor curioso, vuelve al vigente campeón de la UEFA Europa League, tal y como lo dejo él en 2014. El en su día capitán sevillista, se despidió ganando y levantando un Turín frente al Benfica la tercera Europa League para el Sevilla FC y vuelve con el palmarés del club doblado en esta competición (6 veces campeón) y con el deber de defender este privilegio en la UEFA Champions League.


Por lo tanto, Ivan Rakitic vuelve a su casa como un ídolo y con una gran expectativa sobre su figura. El papel de sustituir a Banega no es nada sencillo, pero si alguien lo puede hacer, ese es él.