Histórica e incierta, así fue la temporada europea de los mexicanos

Créditos: Getty Images

De la lista de los más de 50 futbolistas nacidos en México que disputaron la temporada 2019-2020 en el continente europeo en cualquiera de sus divisiones, hubo algunos mexicanos que destacaron de forma brillante. Y otros que, aunque han sido seleccionados nacionales, esta temporada para ellos fue incierta, debido a lo poco que pudieron demostrar en la cancha por diversas circunstancias.

Los que más brillaron: fueron Raúl Jiménez, Jesús ‘Tecatito’ Corona y Héctor Herrera —a pesar de no ser titular indiscutible en el Atlético, ha sido parte importante en lo colectivo—

Es por eso que en Express Futbol hicimos un pequeño análisis de estos jugadores:

Raúl Jiménez

Créditos: Reuters

Con 29 años, el oriundo de Tepeji del Río hizo una temporada histórica en el Wolverhampton, superó la marca de Javier ‘Chicharito’ Hernández de más goles en una temporada de la liga inglesa, que era de 13 goles, por lo que ahora es el mexicano con más anotaciones en una temporada de Premier League.

Actualmente con 17 anotaciones en esta campaña en la Premier, igualó el registro de goles del exatacante inglés de los ‘Lobos’, John Richards, que hizo en la temporada 1975-76.

Raúl esta temporada suma 26 anotaciones con el cuadro de Wolverhampton, 17 en la Premier, 3 en la Europa League y 6 en la fase eliminatoria de esta misma justa.

Jesús ‘Tecatito’ Corona

Créditos: Getty Images

Esta temporada el extremo del Porto consiguió su segunda liga portuguesa (2017-18 y 2019-20), siendo esta segunda pieza fundamental para que los ‘Dragones Azules’ consiguieran su título de liga 29.

El futbolista de 27 años realizó 10 asistencias en 32 partidos disputados en esta campaña, con lo que quedó en segunda posición en la tabla de máximos asistentes, solo debajo del portugués ‘Pizzi’, quien hizo 11 en 33 partidos. El ex Rayados también marcó 4 tantos en la liga en esta campaña.

Héctor Herrera

Créditos: Getty Images

El mediocampista y medallista olímpico en Londres 2012 debutó esta temporada con el Atlético de Madrid, en una campaña medianamente aceptable por ser su primera en este club.

Herrera ha disputado 29 partidos en total con la playera rojiblanca, en los cuales suma 2 asistencias y un gol en la UEFA Champions League. Sin embargo, no es un elemento titular en el once del ‘Cholo’ Simeone.

Diego Simeone ha sido claro en su planteamiento a la hora de elegir a un once indiscutible y por qué Herrera no figura ahí, y ha dicho: «su posición es de las más difícil de rotar porque entre ellos hay menos sprints y se valora más la estabilidad y ritmo de juego; eso se lo van ganando entre ellos».

Sin embargo, aún queda la UEFA Champions League por disputar y ahí Héctor Herrera puede ser un elemento clave para el ‘Atleti’, ya sea como titular o como elemento de cambio y sus 6 años de experiencia en Europa lo avalan.

La temporada incierta de algunos seleccionados mexicanos:

Créditos: Mexport

Los habituales seleccionados como Hirving Lozano, Edson Álvarez, Erick Gutiérrez, Néstor Araujo, Andrés Guardado, Diego Lainez y Omar Govea, tuvieron dificultades para destacar en sus clubes por diversas situaciones.

Hirving Lozano vive una situación de incertidumbre con la Napoli. Llegó como el refuerzo más caro en la historia del equipo napolitano, quien desembolsó 46 millones de euros. En Italia esperaban que el ‘Chucky’ fuera titular indiscutible y goleador de la Serie A, pero, solo ha jugado hasta ahora 24 partidos de liga y ha marcado un total de 4 goles en la competición. Además, no ha sido determinante en la UEFA Champions League con el club. ¿Podrá demostrar su calidad en lo que queda de la temporada?

En el caso de Omar Govea (S. V. Zulte Waregem), Erick Gutiérrez (PSV Eindhoven) y Edson Álvarez (Ajax) la conclusión de las Ligas de Bélgica y Holanda por la pandemia generada por la COVID-19 no dieron la oportunidad de una evaluación de forma completa por sus actuaciones con sus respectivos clubes.

El caso de Néstor Araujo en el Celta de Vigo fue más bajo por el rendimiento de su club, que casi desciende. Aunque el defensor mexicano fue titular en la mayoría de los juegos del equipo Celtista, en 34 de 38 partidos en La Liga.

Andrés Guardado y Diego Lainez con la Real Betis no pudieron hacer mucho para que el club terminara una temporada para el olvido, en la que quedaron en la posición 15. Individualmente, Guardado jugó 28 partidos de liga y tuvo más presencia que Lainez, quien apenas disputó 15 encuentros ligueros.