¿Hegemonía mexicana o ‘mata mexicanos’?

Este martes, en punto de las 21:00 horas, Los Ángeles FC y Tigres disputarán la gran final de la CONCACAF Liga de Campeones en el Orlando City Stadium a partido único y sin público.

En caso de empate durante los 90 minutos, el partido se irá a tiempos extras y de prevalecer la igualdad, el campeón se definirá desde los 11 metros.

Tras haber eliminado al Olimpia de Honduras por marcador de 3-0, Tigres buscará ganar por primera vez en su historia este torneo. Esta será su cuarta final disputada de CONCACAF Liga de Campeones, perdiendo las tres anteriores en los últimos 5 años.

Por su lado, Los Ángeles FC en sus apenas 6 años de existencia, es el primer torneo de Liga de Campeones en el que participan y buscarán ser campeones después de eliminar al América 3-1.

El equipo de San Nicolás de los Garza tiene dos de sus titulares en duda para el partido: Javier Aquino, quién salió de cambio ante Olimpia al minuto 42’ por una molestia muscular en la espalda y el goleador francés André Pierre Gignac, quién no estuvo en el entrenamiento de este lunes por una contusión en el muslo izquierdo, informó el club.

Mientras tanto, el equipo angelino no podrá contar con el colombiano Eduard Atuesta. A pesar de que el equipo estadounidense apeló la tarjeta roja recibida ante América, la CONCACAF a través de un comunicado argumentó que “las decisiones del árbitro en el campo son finales con apego al reglamento de FIFA,” por lo que no fue retirada la expulsión.

En los últimos 15 años, únicamente equipos mexicanos han alzado este título, mientras que el último campeón proveniente de la MLS fue LA Galaxy en 2001.

Los de California se han nombrado el equipo ‘mata mexicanos’ debido a que en este torneo han eliminado al León, Cruz Azul y América por lo que buscarán ser también el verdugo de Tigres.

El campeón representará a la confederación en el Mundial de Clubes de Qatar, el cual se va a disputar a inicios de febrero del 2021.