Créditos: Twitter Orlando City FC
El futbolista peruano fue noticia cuando firmo por el Orlando City de la MLS en enero de este año. Desde ahí solo pudo jugar dos partidos tras la brocha del coronavirus. Ahora se prepara para enfrentar nuevas metas con su nuevo equipo y luchar por más con la selección peruana.
Desde Orlando, donde permanece con su familia y se prepara con su equipo Orlando City, para comenzar el torneo MLS is Back, el portero peruano concedió una entrevista a Diego Montalvan para repasar su presente, la vida en su nuevo equipo y anécdotas de la selección peruana.
Créditos: Twitter Selección Perú
Diego: Aquí nos encontramos con el arquero de Orlando City y la selección peruana, Pedro Gallese. Pedro primero que todo gracias por tu tiempo, quería preguntarte sobre la pandemia y como lo has vivido, ¿tú y tu familia?
Pedro: Que tal, buenas tardes. Bastante difícil porque veíamos que se cancelaba todo, los trabajos, el futbol, estábamos con un poco de temor por este virus, porque les dé a mis hijos, mi esposa o a un familiar, pero lo supimos manejar. Y bueno ahora me toca un poco desprenderme de la familia para comenzar un nuevo campeonato.
DM: Vimos ahí que te estabas divirtiendo con tu esposa y tus hijos haciendo Tik Tok. ¿Como fue eso, que te atrajo hacer eso?
PG: Si, era un momento para pasar el rato, para reírnos, para que también la gente se divierta un poco en toda esta crisis que estaba pasando.
DM: Ahora, empezaste con Orlando dos partidos y llega el parón por el coronavirus, ¿cómo fue vivir todo eso? Es una etapa bien rara yo diría.
PG: Si, estoy bastante ilusionado con este campeonato que esta comenzando y acerca del tema de la pandemia, todo se fue parando y solamente alcanzamos a jugar dos partidos donde ya me iba sintiendo bien y ahora a prepararnos para lo que se viene.
DM: Obviamente tuviste que entrenar en casa y todo eso, pero por lo menos ¿pudiste hablar con tus compañeros? ¿Quién ha sido el compañero que te ayudado en tu adaptación en Orlando?
PG: Yo soy bastante amiguero, me gusta conversar siempre con todos, he tenido buena relación con todos por más que algunos solo hablan inglés y uno todavía no aprende el idioma, pero estoy poco a poco aprendiendo. Pero si me comunicado con ellos, hemos tenido reuniones por vía Zoom y por otros medios también, reuniones con el comando técnico y bueno creo que eso ayudado para fortalecer el grupo aquí en Orlando.
DM: El regreso del futbol, finalmente. ¿Has podido ver la Bundesliga, La Liga o Serie A?
PG: Si, estuve viendo, estado bastante pendiente con las ligas que iban comenzando. Una siempre va a extrañar el futbol, siempre quiere ver futbol, es la pasión de uno. Al ver que ya estaban comenzando algunas ligas, uno se emociona con eso.
Créditos: Twitter Orlando City FC
DM: Ya regresa la MLS con el torneo MLS is Back, ¿cómo te sientes? ¿A que aspira Orlando ya que va a jugar en casa?
PG: Bueno nosotros nos hemos preparado muchísimo, el comando técnico ha estado bastante pendientes de nosotros en el tema de la dieta, de los entrenamientos en casa, luego cuando hacemos los entrenamientos individuales, las fases, cumpliendo las fases. Creo que nos hemos preparado bastante para llegar a la final, que es lo que nosotros queremos. Se que Orlando los últimos años no clasifico a liguilla y yo creo que hay que aprovechar este campeonato para dejar el nombre del equipo en alto.
DM: Obviamente todo lo que está pasando con la pandemia le ha chocado fuerte a Florida, quería saber, ¿has tenido alguna preocupación por que van a jugar en Orlando donde todavía hay muchos casos, no sé si en algún momento pensaste no voy a jugar por mi salud, la salud de mi familia?
PG: Fue bastante estudiado con los doctores del equipo y los doctores de la MLS. Nos ensenaron bastante protocolos, nos dijeron que con todo lo que estaban haciendo no había riesgos. Entonces uno quiere jugar al futbol, y si te dicen que no hay muchos riesgos entonces voy a estar presente siempre. Se conversa siempre con la familia, y la comunicación con la familia fue buena también entonces aquí ya estamos listos para jugar el campeonato y que todo salga bien.
DM: En el mismo grupo que ustedes esta New York City FC donde esta tu compañero de selección, Alexander Callens, ¿has podido hablar con el o con otros compañeros ya que hay la posibilidad que se enfrenten?
PG: Si, siempre estamos en comunicación con mis compañeros, con mis compatriotas que están en la MLS. Por ahí bromeamos un poco y seguro me lo voy a enfrentar ahí a Alexander Callens que esta en el grupo. Ya nos conocemos así que le deseo lo mejor cuando no juegue contra Orlando.
DM: Así que no meta gol contra ustedes, ¿no? (entre risas)
PG: (Entre risas) Le deseo todo lo mejor pero cuando le toque Orlando, ahí cambia la cosa.
DM: ¿Que te dijo Ricardo Gareca cuando se enteró de la noticia que tu llegabas a Orlando?
PG: Lo aprobó, si le gustó la idea que venga a la MLS, que venga a Orlando. Sabe que la MLS está creciendo, que están llegando buenos jugadores, que la liga se está volviendo más competitiva. Fue un apoyo también para mí, para mí tranquilidad venir acá y hacer mi trabajo bien.
DM: ¿Tú crees que tu tiempo en Perú, en Alianza Lima no fue una movida que te hizo crecer?
PG: Yo creo que siempre un crece, siempre un aprende. Estuve en México, me toco después regresar a Perú por unos temas dirigenciales ahí en México. Fui a un equipo grande en Perú, jugué Copa Libertadores, jugué una final. Yo lo tomo como aprendizaje, como seguir creciendo, porque como te digo siempre aprende y ahora estoy aquí en la MLS, en Orlando y siempre uno aspira a muchas metas.
DM: Hablando de la Liga MX, ¿Cómo calificarías tu tiempo ahí? Y ¿regresarías en algún momento?
PG: La Liga MX es una linda liga. A mí me toco estar en Veracruz, no es el equipo que uno siempre quiere, pero siempre agradecido al club porque fue el equipo que me llevo a México y me abrió las puertas para jugar en el extranjero. Pero fue bastante difícil estar ahí, no había las condiciones para un jugador. De ahí paso lo que le paso a Veracruz y creo que en ese momento tome una buena decisión en irme a Alianza Lima.
Créditos: Twitter Selección Perú
DM: ¿Cuáles son las próximas metas de Pedro Gallese?
PG: La primera meta más cercana es llegar a la final y campeonar aquí con Orlando, se que también es lo que mis compañeros desean. Luego que todo este bien, pelear el campeonato, porque como te digo se que Orlando no se ha calificado a una liguilla entonces es importante clasificar cuando comience todo esto con una normalidad, vengo a pelear cosas importantes con el equipo.
DM: Cambiando un poco de tema. Hace un tiempo Luis Advíncula dijo que el jugador más importante de la selección es Yoshimar Yotún, ¿tu que piensas de eso? ¿Hay algún jugador que tu digas que siempre tiene que estar en mi equipo?
PG: Yoshi es incambiable, Yoshi tiene que estar siempre. Se lo he dicho a él, bromeamos ahí en la selección también que es el jugador que no puede ser cambiado. Es el eje del equipo. De repente la gente no se da cuenta, pero es el que siempre construye las jugadas, siempre llega al área, es un jugador completo que siempre tiene que estar ahí en el equipo.
DM: Tu que eres arquero, ¿Quién es el central que te hace sentir más cómodo y sin preocupaciones?
PG: En su momento “El Mudo” Rodriguez que es un gran central, un hombre con bastante experiencia en el extranjero. Pero en sí creo que me siento cómodo con todos los centrales que me ha tocado en la selección. Esta Christian Ramos, Zambrano, Abram, esta Santamaria también. Me he sentido cómodo con todos los centrales.
DM: Hace unos días Luis Suarez hablo del penal que tu le tapaste en Copa América. ¿Cómo te sentiste tu cuando le tapaste el penal y como se siente que hasta ahora se recuerden de eso un jugador tan grande como lo es Luis Suarez?
PG: En ese momento me sentí muy feliz, muy contento. Venia de haber fallado contra Brasil en la fase de grupos entonces necesitaba un partido, así como contra Uruguay para olvidar de lo que paso, para sacudir ese mal rato y también para ayudar al equipo. Que mejor que tapándole a Luis que es un gran jugador y mundialmente reconocido.
Créditos: Twitter Selección Perú
DM: Hablando de Perú y la pandemia, las cosas todavía no han mejorado considerablemente, ¿crees que todavía es viable poder empezar las eliminatorias en septiembre como quiere la Conmebol?
PG: No se en que punto estarán los protocolos de la Conmebol, no se muy bien. Pero si tienen todos los protocolos y si todo esta en orden, nosotros siempre queremos jugar, siempre queremos estar con la selección. Es yo creo que lo decidirá la Conmebol o los encargados de ese tema.
DM: Si tu tuvieras que vestirte de Gareca y ser técnico, ¿me podrías un XI inicial de Perú para el próximo partido?
PG: Uyy me la pones difícil (entre risas)
DM: Así tiene que ser (entre risas)
PG: Primero yo en el arco (riéndose), ahora por como términos yo creo que Luis Abram, esta Zambrano, Advíncula, Trauco, Yotún, Tapia, “El Orejas” Flores, Carrillo, Paolo y Farfán.
DM: Gracias por tu tiempo otra vez Pedro. Ha sido un placer poder hablar contigo. Si le quieres dejar un mensaje a la gente.
PG: Un saludo para toda la gente, para todos los peruanos. Les mando un fuerte abrazo y que sean fuertes con esta pandemia.