Futbol femenil por el mundo

Imagen: Twitter UWCL

Las más campeonas de Europa

El Lyon Femenil sigue demostrando su hegemonía a través de Europa al levantar la séptima Champions de su historia y la quinta al hilo. Poco pudo hacer un Wolfsburgo que no tuvo su mejor partido y que quedo a la merced de un equipo que tiene una sed insaciable por el triunfo. Esta es la tercera victoria de las francesas de los cuatro enfrentamientos que han tenido en la final contra las alemanas. ¿Quién será capaz de detenerlas? ¿Será un equipo del Reino Unido?

El Chelsea también se corona como campeonas

Imagen: Twitter Chelsea FC

Hablando de la competición inglesa, el Chelsea se llevó el Community Shield trás vencer 2-0 a un Manchester City que venía de celebrar las importantes firmas de las internacionales americanas Samantha Mewis y Rose Lavelle. Poco pudo hacer la primera ante un equipo que también puede presumir de tener atletas de su talla (como Sam Kerr), sin olvidar que apenas estamos viendo sus primeros minutos como jugadora de The Citizens. Ojalá pueda destacar y dar frutos, porque en Estados Unidos empiezan a sentir el efecto de su salida y la de otras jugadoras.

La NWSL

Después de ver que varias estrellas decidieron tomar otros rumbos, la National Women’s Soccer League decidió crear la NWSL Fall Series para asegurarse de que se tenga actividad en lo que queda del año y así evitar más salidas y problemas a futuro. Será un torneo de 18 juegos que durará siete semanas, con tres grupos conformados por tres equipos que comparten región (Oeste, Noroeste y Sur), ayudando a que se minimicen los viajes. ¿La mala noticia? Megan Rapinoe y Kelley O’Hara han optado por no jugar este torneo. Aun así, los aficionados están ansiosos por el regreso del futbol femenil. Tienen tanta sed de ver el deporte que han estado al pendiente de la liga de sus vecinas al sur.

La Liga MX Femenil

Imagen: Twitter Chivas Femenil

La Liga mexicana se encuentra ya en su tercera jornada, y aunque tuvo un inicio algo rocoso por los casos positivos de COVID-19 que se dieron en varias instituciones y por la falta de ritmo de las jugadoras, ya empieza a tomar forma y a regresar a la calidad a la que nos tienen acostumbrados. Por ahora, Chivas Femenil se encuentra en primer lugar gracias a los goles de su nuevo refuerzo, Alicia Cervantes, y por haber recibido solo un gol en lo que va del torneo. Le siguen por detrás Tigres Femenil y las Rayadas. Tres equipos que siempre están en la cima y que quieren dejar en claro que este torneo no será la excepción. Y hablando de cimas y de escalar grandes montañas…

La lucha de las jugadoras

Imagen: Twitter Camila Seaz

Después de meses de espera, la RFEF anunció que la Liga Iberdrola regresará el 18 de octubre. Las jugadoras recordaron a la institución a través de la campaña #YoTambienSoyProfesional que merecían tener una fecha de regreso y conocer los protocolos sanitarios que se implementarían en la competencia. Parece ser que la presión mediática funcionó y lograron su objetivo. ¿Hasta cuándo podrán enfocarse 100% al futbol sin tener que luchar fuera de la cancha?