Por primera ocasión, las tres árbitras pudieron participar en un partido de eliminatoria mundialista en la rama varonil.
Stéphanue Frappart, Kateryna Monzul y Kathryn Nesbitt, hicieron historia durante la Fecha FIFA de marzo; al convertirse en las primeras mujeres en participar en las eliminatorias mundiales de varones. Las dos primeras fueron centrales en la eliminatoria de la UEFA, mientras que la tercera fungió como asistente en la Concacaf.
Frappart, que dirigió el juego entre Holanda y Letonia, debutó como silbante en 2011 y en 2014 se convirtió en la primera en arbitrar un partido de la Ligue 2. Cinco años más tarde ofició su primer encuentro de Primera División en Francia y se convirtió en la primera mujer en recibir esa oportunidad.
Ese mismo año también impartió justicia en la final de la Supercopa de la UEFA, entre el Liverpool y el Chelsea, siendo la primera árbitra en lograrlo. Para el 2020 estuvo en el duelo de la Juventus contra el Dinamo Kiev en Champions League, siendo la primera silbante en estar a cargo de un duelo en la máxima competición a nivel de clubes.
Monzul, por su parte, estuvo a cargo del juego entre Austria y las Islas Feroe. La ucraniana es árbitra desde 2004 y en 2014 la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol la eligió como la segunda mejor silbante del año. Fue hasta 2016 dirigió su primer partido en la Primera División de su país, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo.
Finalmente, Kathryn Nesbitt fue asistente en el partido clasificatorio de Canadá ante Bermudas. La estadounidense debutó en 2015 en la MLS, en 2016 obtuvo su gafete FIFA y en 2017 fue la primera mujer en oficiar un partido de playoffs en la MLS y al año siguiente estuvo contemplada para la Copa MLS, aunque solamente estuvo como asistente de reserva.
El año pasado, en el torneo MLS is Back, estuvo en la final entre el Portland Timbers y el Orlando City, para recibir el honor de ser la primera árbitra en una final de futbol varonil en Estados Unidos. Cerró el año con su participación en el duelo entre el Columbus Crew y el Seattle Sounders, y fue la primera ocasión que una mujer estuvo en el cuerpo arbitral de una Copa MLS.