El club de Río enfrenta un brote de Covid-19 entre jugadores, entrenador, vicepresidente, Marcos Braz y presidente Rodolfo Landim.
Después de un juego en Ecuador, Flamengo tuvo nuevas infecciones que llegaron el viernes (25), hay más de 30 casos. Entonces el club intentó, junto con CBF, aplazar el partido contra el Palmeiras, pero la organización negó aplazar el partido.
La negativa tiene una explicación, los clubes y el consejo técnico de la CBF definieron que si un club tiene un número mínimo de 13 jugadores en condiciones de actuar, el club debe ir al campo. Pero aun así, Rubro-Negro se negó a jugar y se presentó ante el Tribunal Superior Deportivo de Fútbol (STJD), pero su solicitud fue nuevamente denegada.
Por otro lado, el sábado por la mañana (26), el Juzgado Regional del Trabajo-RJ determinó la cancelación del juego válido para la 12ª jornada del Campeonato Brasileño. Pronto, los clubes en la competencia se opusieron a la postergación del juego, ya que otros clubes que también tenían casos positivos de Covid-19, entraron al campo con deportistas de la base.
Además, los 19 clubes de la Serie A amenazaron con pedir la suspensión del Campeonato si el Flamengo no entraba a la cancha, lo que violaría una determinación previamente establecida.
La Confederación Brasileña de Fútbol apeló la decisión del Juzgado Regional del Trabajo en un ámbito más amplio, acudiendo al Juzgado Superior del Trabajo que ganó la entidad minutos antes de la hora prevista para que rodara la pelota y finalmente sucedió el duelo entre Palmeiras x Flamengo que terminó empatado. en 1×1. Verdão tenía a todos los jugadores y Rubro-Negro con cuatro, el resto eran jóvenes de la base.
Problema para la Libertadores
El intento de Flamengo de no jugar contra Palmeiras el domingo (27), pudo haber creado un problema para el equipo en la Copa Libertadores. Esto se debe a que la decisión del TRT (Juzgado Regional de Trabajo) determinó que Flamengo debería estar en cuarentena por 15 días, sin poder jugar partidos ni entrenar. Es decir, la multa por cada partido jugado es de R $ 10 millones y de R $ 1 millón por cada día no cumplido.
Para empeorar las cosas, la Conmebol vetó la solicitud de Rubro-Negro de ingresar los nombres de diez jugadores más para la disputa. Según la entidad sudamericana, el plazo para la lista de 50 deportistas finalizó el 14 de septiembre. Cabe mencionar que el club inscribió a 35 jugadores.
Ahora tendremos que esperar y estar pendientes de los giros y vueltas que podrían ocurrir incluso en esos días previos al importante partido de la competición.
Recordando que el próximo partido de Flamengo será el reencuentro con Indepiendente del Valle para la quinta ronda de la fase de grupos de la Copa Libertadores se llevará a cabo este miércoles (30), a las 21:30, en Maracaná. Suscriptores de Fla por Libertadores-2020 (Foto: Divulgación / CRF)