Fichajes estelares alimentan la ambición del Chelsea por volver al trono

El club londinense configura un equipo de lujo en busca de acortar distancias e incluso con la ilusión de sobreponerse a la jerarquía del Liverpool y Manchester City, que predominan en la cima de la Premier League

La temporada pasada presentó un reto para los Blues: por una sanción, tenían prohibido incorporar refuerzos. El impedimento a actuar en el mercado de pases generó preocupación, ya que normalmente intervenían en estas etapas para firmar jugadores de nivel y sumar a cada año calidad al plantel. Además, en ese momento debía despedirse de su mayor estrella, Eden Hazard, que fue adquirido por el Real Madrid. También terminaba la cesión de Gonzalo Higuaín y Álvaro Morata permaneció en Atlético de Madrid.

En este contexto fue confirmada la vuelta de una leyenda reciente para conducir al equipo: Frank Lampard. El ex capitán del club había colgado las botas poco tiempo atrás, a principios 2017, cuando jugaba para el New York City Football Club. Apenas al año siguiente, fue contratado por el Derby County y tuvo su primera experiencia como entrenador, con resultados positivos. El ansiado ascenso de los Rams a primera estuvo cerca, pero cayó en la final de playoffs ante Aston Villa.

Chelsea confió en la capacidad y en el futuro como director técnico de una figura de la institución, y le abrió las puertas a Frankie para volver a casa. Creyeron que era un momento conveniente para apostar por él: sin la posibilidad de incorporar, con un equipo que sólo podía abastecerse de los futbolistas con los que ya contaba y también de los juveniles, un entrenador que iniciaba su camino y que conociera de forma íntima al club, parecía adecuado para atravesar un año de aparente transición.

La Premier League 2019-20 estuvo marcada por el indiscutible dominio de Liverpool, que acariciaba el título aún a falta de muchas fechas para el final. Manchester City fue su escolta, aunque estuvo lejos de poner en duda la consagración de los Reds. La temporada anterior, estos dos equipos habían llevado hasta la última jornada la definición por aquel campeón, en una lucha en la que los de Pep Guardiola se impusieron por apenas un punto.

Chelsea observó la cima desde lejos en estos campeonatos y en el 2017-18 más aún, ya que finalizó en el 5º lugar. La conquista más reciente de la Premier League fue en 2016-17, bajo el mando de Antonio Conte.

En la antesala de una nueva temporada, el club, que cuenta con un gran presupuesto por su dueño y por los ingresos de ventas como la de Hazard, comanda una fuerte inversión con el objetivo de volver a la lucha por el título y discutirle de igual a igual al Liverpool y Manchester City. Estos últimos dos están consolidados en lo más alto y Chelsea quiere no perder más pisada ante ellos.

Tras masticar bronca por la sanción del año pasado (que abarcaba a esta ventana también pero fue reducida), ahora Chelsea se desquita las ganas retenidas por incorporar talento y va a fondo por la conformación de un once inicial estelar.

Lampard hizo una labor destacada en la temporada pasada al administrar con inteligencia los recursos disponibles, trabajo que tuvo sus frutos con un cuarto lugar, meritorio para las expectativas con dicho plantel, clasificación a Champions League, y final de FA Cup.

Sin embargo, la falta de incorporaciones se hizo sentir: en Octavos de Final de Champions no pudo hacerle frente al Bayern Múnich (aunque igualmente los bávaros trituraron todo lo que tuvieron por delante), y en FA Cup tenía la chance de decorar el año con un trofeo pero lo venció Arsenal, de temporada irregular.

Por eso es que más allá de que en un año desafiante se cumplieron buenos objetivos, ahora la intención es enriquecer el primer equipo, tener el nivel suficiente para volver a consagrarse en la Premier League y también ser competitivos a nivel continental.

Twitter: @ChelseaFC

Caras nuevas para la temporada 20/21

Esta inyección de calidad para volver a la cima empezó a encaminarse ni bien se levantó la sanción, en diciembre de 2019, que permitía a los londinenses volver a fichar a partir del mes siguiente. Hakim Ziyech fue el primer traspaso con vistas a la siguiente temporada. El volante fue transferido desde Ajax, donde deslumbró en la Champions anterior, a cambio de 40 millones de euros.

En junio, desde Stamford Bridge volvieron a acaparar la atención cuando fue anunciada la llegada de Timo Werner, delantero de RB Leipzig, anhelado por varios gigantes. 53 millones de euros desembolsaron desde Londres para contar con su talento. En este puesto Tammy Abraham brilló al inicio de temporada cuando tuvo la confianza de Lampard, pero luego disminuyó su nivel, y Olivier Giroud se impuso en su lugar. Pero el arribo de Werner, de antemano, representa un aumento de categoría en este puesto, además de que si el equipo lo necesita puede ofrecerse como una opción por los costados. Claro está que queda por ver su adaptación, pero su incorporación brinda esperanzas.

Twitter: @TimoWerner

Recientemente Chelsea volvió a depositar una abultada cantidad de dinero para reforzar el lateral izquierdo. Se trata nada menos que de Ben Chilwell, proveniente del Leicester City e internacional con la Selección Inglesa, que se destacó con los Foxes en la temporada pasada, cuando disputaron los puestos europeos ante los Blues y Manchester United. Otra vez alrededor de 50 millones de euros fueron invertidos para configurar un equipo de élite.

Twitter: @BenChilwell

A las pocas horas también fue confirmada la contratación de Malang Sarr, defensor que había finalizado su contrato con el Nice, con roce internacional como juvenil de Francia, aunque desde Chelsea confirmaron que va a ser cedido en esta temporada para que tenga mayor rodaje. Además, otra incorporación gratis fue la de Xavier Mbuyamba, defensor joven formado en “La Masía”, cantera del FC Barcelona, como apuesta a futuro.

Pero todo indica que el rearmado de Chelsea no terminó y que irán por más todavía en esta ventana de traspasos: Thiago Silva, el experimentado defensor brasileño cuyo vínculo contractual con PSG ya finalizó, y Kai Havertz, sensación del Bayer Leverkusen y joya de 21 años de la Selección Alemana, parecen ser los próximos en sumarse a las órdenes de Frank Lampard.

Los Blues fueron a la carga en el actual mercado de pases después de sufrir una incómoda sanción, y abastecen de jerarquía al plantel principal. En Chelsea se evidencia una sed de revancha y hambre de gloria por recuperar el trono en Inglaterra.