
Spotify Camp Nou y un final de obra demasiado lejos…
Los retrasos y los anuncios incumplidos han generado dudas entre los aficionados sobre si la remodelación del estadio alcanzará finalmente el aforo total, previsto, por ahora, para 2027.
Ver la evolución de las obras del Spotify Camp Nou se puede seguir desde varios puntos, aunque el que más llama la atención es la vista desde la estación Avinguda de Xile del Trambaix, donde se pueden distinguir las grúas, el esqueleto (ahora más colorido) de la construcción en marcha y parte de la fachada en remodelación. Desde allí, el seguidor culé percibe cómo el proyecto avanza lentamente, aún lejos de la fecha de finalización anunciada, inicialmente, para finales de este año o principios del 2026, y permite imaginar el nuevo estadio que incorporará mejoras estructurales, accesibilidad y modernización de instalaciones.
En junio de 2023, la empresa turca Limak Construction recibió las llaves para hacerse cargo totalmente del Camp Nou, continuando la obra que había comenzado durante el parón del Mundial de Catar en 2022. El ritmo inicial fue lo suficientemente rápido como para que la compañía recibiera un bonus de un millón de euros, condicionado al cumplimiento de ciertos hitos de avance. Sin embargo, las previsiones anunciadas por el club en octubre de 2023, que apuntaban a un regreso con 65.000 espectadores y el museo abierto en noviembre de 2024, quedaron desactualizadas, y los anuncios posteriores de reaperturas parciales con aforo limitado tampoco se han cumplido en los plazos previstos.
La adjudicación de Limak generó polémica porque fue una de las peor valoradas técnicamente, aunque Joan Sentelles, responsable del proyecto Espai Barça, defendió que la elección fue transparente y legal, y que los informes técnicos eran no vinculantes. A los retrasos se sumaron investigaciones por irregularidades laborales en las subcontratas, incluyendo denuncias sobre condiciones de trabajo y cumplimiento de convenios. Por ahora, el club mantiene que el regreso se producirá cuando se obtenga la licencia de la fase 1B (Tribuna, Gol y Lateral), con un aforo parcial de unos 45.000 espectadores. Tras tantos anuncios incumplidos, los aficionados mantienen un espíritu de escepticismo y cautela, dudando de los plazos y de la posibilidad de alcanzar finalmente el aforo completo previsto para 2027.
El Camp Nou se inauguró el 24 de septiembre de 1957, coincidiendo con la festividad de La Mercè, patrona de Barcelona.