
Jan Virgili deja millones… pero no todos para el Barça
El traspaso al Mallorca superó los 3,5 millones de euros, aunque el Nàstic se guardó un porcentaje que ahora empieza a rentar.
El Barça cerró una de las operaciones más rentables de su cantera con la salida de Jan Virgili rumbo al Mallorca. Más de 3,5 millones de euros entrarán en las cuentas azulgranas por el traspaso, aunque no en su totalidad. El Nàstic de Tarragona, club en el que el atacante brilló antes de aterrizar en La Masia, se guardó un porcentaje de una futura venta cuando el Barça lo incorporó en 2024. Y esa jugada ahora se traduce en ingresos para la entidad grana.
El movimiento inicial ya fue considerado uno de los más inteligentes en el área formativa del club azulgrana. Virgili, tras despuntar en la Liga Nacional Juvenil, se convirtió en una de las piezas más prometedoras de su generación. El director deportivo, Deco, cerró entonces una venta al Mallorca cercana a los cuatro millones de euros a cambio del 50% de sus derechos.
El resultado no ha tardado en reflejarse. En sus primeras apariciones con el conjunto balear, el extremo de Vilassar encandiló a la afición con su velocidad y desborde. Su actuación ante el Atlético, con un cuarto de hora demoledor frente a Nahuel Molina y una asistencia perfecta a Muriqi, disparó su cotización y confirmó que el Barça había sabido negociar bien el reparto de sus derechos.
El problema para Jagoba Arrasate es que perderá a su revulsivo durante varias semanas. Virgili ha sido convocado para el Mundial sub’20 de Chile, una noticia agridulce: baja sensible para el Mallorca, pero un escaparate de lujo para el joven atacante, que ya brilló en el Europeo sub’19 del pasado verano.
El Nàstic, mientras tanto, sigue de cerca cada paso. Su porcentaje aún puede revalorizarse en caso de que el Barça decida recomprar el otro 50% o si en el futuro llega un nuevo traspaso. Una jugada maestra que convierte al joven extremo en fuente de ingresos presente y futura para más de un club.