
“El VAR en la Liga F ralentiza mucho el juego”
El entrenador del Barça Femení asegura que el VAR frena demasiado el juego, afecta el espectáculo y complica que las jugadoras mantengan el ritmo en los partidos, sobre todo en las segundas partes.
Asistimos a la rueda de prensa de Pere Romeu, en la previa del duelo ante el Granada, donde volvió a surgir el debate sobre la implementación en la Liga F Moeve de una modalidad de VAR denominada Football Video Support (FVS). Se trata de una versión de VAR “bajo demanda”, diferente al sistema tradicional.
El FVS interviene para revisar goles, posibles penales, tarjetas rojas y errores en la identificación de jugadoras amonestadas. Sin embargo, a diferencia del VAR habitual, esta revisión la realiza en la mayoría de los casos la colegiada del partido, lo que implica que debe desplazarse hasta el monitor o pantalla del VAR, ubicada junto al campo —generalmente cerca del área técnica o de la zona de sustituciones.
En notas anteriores nos habíamos preguntado cuántas revisiones se pueden realizar, si la excesiva interrupción del juego podría poner en riesgo la integridad física de las jugadoras al enfriar el ritmo del partido, y si esto afectaba el espectáculo deportivo. En suma, tras varios años sin VAR, seguimos cuestionándonos si este nuevo sistema representa un avance o un retroceso.
La respuesta del técnico blaugrana fue contundente y deja clara su postura sobre algo que, según él, debe revisarse:
“El VAR es lento, ralentiza mucho, sobre todo las segundas partes, porque hay más acciones para ver y revisar —habitualmente en la mayoría de partidos—, y me sabe mal por el espectador, la espectadora… y por las jugadoras que entran en la segunda parte y que a veces no acaban de coger ese ritmo del partido.”
El Football Video Support (FVS), el VAR bajo demanda, debutó el sábado 30 de agosto en la Liga F en el Levante vs Granada en Buñol. Se consultó seis veces y se añadieron 19 minutos en total.