Deco no descansa: los deberes que aún tiene en el Barça

El mercado dejó millones y movimientos importantes. Ahora llega la fase más delicada para la dirección deportiva azulgrana.

El mercado de fichajes ya es historia, pero en el FC Barcelona todavía no se ha cerrado la carpeta del trabajo para la dirección deportiva que lidera Deco. El pasado lunes se bajó la persiana de un verano intenso, con tres incorporaciones —Joan García, Marcus Rashford y Roony Bardghji— y hasta diez salidas que, sumadas a los ingresos de ventas indirectas, dejaron un saldo positivo superior a 18 millones de euros. Un balance más que notable en un contexto de máxima exigencia económica.

Sin embargo, la agenda del director deportivo sigue cargada. El primer gran frente está en las renovaciones. Dos piezas clave de la plantilla acaban contrato en 2026 y deben resolver su futuro antes de que termine el año. Se trata de Frenkie de Jong y Eric García.

El caso del neerlandés parecía bloqueado por el conflicto con su anterior agente, Ali Dursun, pero una vez resuelto, todo apunta a que la extensión de contrato hasta 2029 se cerrará en cuestión de semanas. De Jong, ahora representado por Sebastien Ledure, ya mantuvo una reunión con Deco el pasado 20 de agosto. Ambas partes coincidieron en que el acuerdo está encaminado, aunque quedan por definir detalles relacionados con pagos diferidos de años anteriores.

Más complejo resulta el futuro de Eric García. El defensa, representado por Iván De la Peña, parecía dispuesto a marcharse hace apenas un año, pero la confianza que le ha brindado Hansi Flick le ha hecho cambiar de planes. Titular en los tres partidos oficiales de esta temporada, el de Martorell tiene la intención de prolongar el vínculo que firmó en 2021, cuando llegó libre desde el Manchester City.

En cambio, no hay tarea pendiente con Marc Bernal. El canterano, ya con ficha del primer equipo y dorsal 22, tiene un acuerdo para ampliar hasta 2029 que se hará oficial en cuanto reciba el alta médica tras un año lesionado. Flick podría recuperarlo justo a tiempo para la visita al Valencia.

Otros dos contratos que expiran en 2026 son los de Andreas Christensen y Robert Lewandowski. El primero estuvo en la rampa de salida este verano y no se prevé su renovación. El polaco, por su parte, encara el tramo final de su carrera y su continuidad dependerá de su rendimiento y del mercado, sin descartar una última gran aventura en Arabia Saudí.

En definitiva, el trabajo de Deco en el mercado ha sido sobresaliente, pero ahora llega la parte más sensible: blindar el futuro de los pilares del proyecto azulgrana.