Courtois estuvo muy cerca de fichar por el Barça

La trayectoria de Thibaut Courtois, hoy mito del Real Madrid y héroe de la final de Champions 2022, pudo haber tomado un rumbo completamente distinto.

Así lo desvela el exdirectivo azulgrana Javier Bordas en una entrevista con SPORT, donde explica que el portero belga estuvo realmente cerca de fichar por el FC Barcelona antes de convertirse en una leyenda madridista.

Según cuenta Bordas, el Barça valoró seriamente la incorporación de Courtois cuando aún despuntaba en el Genk. Con apenas 18 años, ya era titular, destacaba por su madurez y envergadura (1,99 m) y costaba alrededor de 3 millones de euros. Los informes internos eran excelentes, pero el club decidió no mover ficha: confiaba plenamente en Víctor Valdés y en Pinto, y no contemplaba invertir en un portero joven para formarlo.

El tiempo apremió y el Chelsea aprovechó la indecisión culé. En 2011, pagó cerca de 9 millones y lo cedió de inmediato al Atlético de Madrid, donde el belga explotó y se convirtió en una pesadilla habitual para el Barça. Fue en esa etapa rojiblanca cuando su nombre volvió a aparecer en los despachos del Camp Nou.

Bordas relata que llegó a proponer el fichaje a Sandro Rosell: “Me dijo que lo mirara, pero cuando se llevó a la Secretaría Técnica, nos lo frenaron”, confiesa en SPORT. Para entonces, el club tenía ya encarrilado el fichaje de Marc-André ter Stegen, cuya personalidad, reflejos y juego de pies convencían más a la dirección deportiva dirigida por Zubizarreta. Además, el club apostó por Claudio Bravo como opción inmediata para LaLiga.

Courtois, por su parte, siempre ha negado que existiera un acuerdo avanzado con el Barça, aunque reconoce que conoció el interés. La realidad es que su llegada llegó a considerarse, pero nunca se concretó.

La historia, desvelada ahora, deja una pregunta inevitable: ¿qué habría pasado si el Barça hubiese elegido al belga? El destino quiso que Courtois se convirtiera en símbolo madridista, mientras Ter Stegen terminó dándole al Barça la Champions de 2015. Una oportunidad perdida que, según Bordas, “nos frenaron”, y que pudo haber cambiado la historia de ambos gigantes del fútbol español.