
“Ahora los cracks hacen cola para vestir de blaugrana”
En una entrevista con MD, Deco repasa el último mercado, defiende la plantilla actual y asegura que el club ha recuperado su poder de seducción.
El director deportivo azulgrana repasa un verano de fichajes intensos, marcado por renovaciones clave, operaciones inesperadas y decisiones estratégicas que apuntalan el futuro inmediato del club. Su balance es optimista: la plantilla está más fuerte que la pasada campaña y el proyecto deportivo, consolidado.
Han pasado apenas unas semanas desde el cierre del mercado y el ejecutivo asegura que se cumplieron los objetivos. Las incorporaciones respondieron a lo pactado con el entrenador, mientras que las salidas tuvieron un trasfondo más deportivo que financiero. “Un equipo que gana siempre se puede mejorar, pero lo que queríamos era mantener lo que teníamos”, explica.
El caso más sonado fue la marcha de un central experimentado en el último instante. Una decisión inesperada, aunque entendible dentro de un mercado que nunca se controla al cien por cien. El resto de operaciones, insiste, estuvieron guiadas por la necesidad de dar minutos a jóvenes talentos que no habrían tenido espacio en la actual plantilla.
Respecto a las limitaciones del ‘fair play’ financiero, rechaza el discurso de que el Barça estuviese maniatado. Recuerda que hace tres años llegaron refuerzos de primer nivel y que, en este verano, además de fichar, se cerraron renovaciones de jugadores capitales como Pedri, Gavi, Raphinha y Koundé. “El Barça siempre ha tenido algo fundamental: los jugadores quieren venir. En los últimos años esto se había apagado, pero ahora lo hemos recuperado”, afirma con rotundidad.
También defiende la apuesta por reforzar la portería con Joan García, una operación que parecía imposible dada su procedencia. La lesión de Ter Stegen aceleró los tiempos y el joven guardameta ya ha demostrado personalidad para competir al máximo nivel. “No se trata de sustituir a nadie, sino de planificar el presente y el futuro”, aclara.
El dirigente destaca la madurez de piezas clave como Raphinha, De Jong, Koundé o Ferran Torres, además de la irrupción de jóvenes que consolidan una plantilla de enorme proyección. A eso se suma la cesión de Marcus Rashford, cuyo impacto empieza a notarse en ataque.
La lesión de Gavi, por otro lado, supone un golpe importante, pero el club confía en que la amplitud del plantel y la calidad de los centrocampistas permitan compensar su ausencia. “Es un futbolista insustituible, pero lo más importante es pensar en su futuro. Será una leyenda del club”, asegura.
En cuanto a futuras operaciones, mantiene la calma: no se contemplan salidas en invierno y la negociación para prolongar la vinculación de De Jong avanza con optimismo. La hoja de ruta está clara: consolidar un bloque competitivo que devuelva al Barça a la élite europea y mantenga intacta la ambición de sus futbolistas.