El experimentado atacante terminó su vínculo con Portimonense y suena con fuerza para volver a jugar en el fútbol colombiano tras 10 años en el exterior.
Llega un momento en la carrera de los jugadores cuando se extrañan aquellas costumbres por sencillas que parezcan y de poder volver a pisar su tierra, esa misma donde años atrás en la plenitud de su carrera, destilaban talento y enamoraban partido a partido a los aficionados de aquel club al que juraron fidelidad y al que le entregaron goles e incluso títulos muy importantes, eso parece ser un deseo que el delantero Jackson Martínez quisiera revivir.
Han sido 10 años muy fructíferos en su momento, con una muy destacada actuación en México con el desaparecido Jaguares de Chiapas para posteriormente dar el gran salto a territorio europeo donde lo acogió una casa próspera para los colombianos como es Porto, donde mostró quizás su mejor versión y se destacó con nada más y nada menos que 91 goles y numerosos títulos locales e internacionales y a pesar de múltiples lesiones y situaciones que mermaron su transitar por España en el Atlético de Madrid, en China con el Guangzhou Evergrande y que tras muchas idas y vueltas lo depositaron de regreso a Portugal en donde tuvo su paso más reciente en el Portimonense.
Sin embargo, más allá de esos equipos en el exterior donde estuvo, donde se le recuerda con mucho fervor y sentimiento es en Medellín, cuando se puso con tan solo 19 años la camiseta del “Poderoso” y empezó a demostrar el por qué de su apodo (La Pantera) siendo un verdadero cazador del gol, algo que pareciera el jugador, los directivos del club y por supuesto los hinchas quieren ver nuevamente y no dejarlo solo en la memoria como historia de un capítulo.
Hace pocos días el jugador se despidió definitivamente de la disciplina del Portimonense y anunció que próximamente daría pistas sobre su futuro cercano y aunque no es algo novedoso el interés del Medellín en tenerlo nuevamente, parece que todo está supeditado a los resultados de exámenes médicos que determinen en qué condición se encuentra y si podría regresar a la capital de Antioquia a mostrar su talento de goleador de raza por un último periodo.
¿Esta sería una buena idea para “Cha Cha Cha” sabiendo su edad y su presente? Es algo que solo sabe él, aunque lo cierto es que de llegar al equipo de sus amores, la responsabilidad es grande, por factores como la situación actual del equipo, que ha tenido bajas importantes, que tampoco ha encontrado un sustituto ideal para el argentino Germán Ezequiel Cano (hoy en Vasco) y, por supuesto, su historial goleador del que se espera aún tenga tiempo y condiciones para demostrarlo una vez más en un Medellín que le urge volver a levantar un título de liga tras 4 años y que a nivel continental también quiere dar de qué hablar ¿le alcanzará para un capítulo más?