Análisis actual del Fútbol con Manu Polo, periodista de Marca

La Liga

Thomas Nef entrevistó al periodista de Marca Manu Polo, y juntos analizaron la temporada del Real Madrid Campeón; las decisiones de Bartemeou en el Barcelona; la gestión de Monchi en el Sevilla; la conducción de Pellegrini en el Betis; los descensos del Espanyol y Deportivo La Coruña; el regreso de Unai Emery a LaLiga y mucho más. 

Real Madrid campeón de La Liga 2019/2020. ¿Qué análisis me das sobre el conjunto merengue dirigido por Zidane?

»Pues creo que ha sido el justo campeón de liga, pero al final hay que analizar esta temporada desde el punto de vista de que estuvo marcada por el parón, o sea si la temporada no hubiera tenido el parón posiblemente el Barca se habría llevado la liga. Sin embargo los últimos partidos y el nivel físico del Real Madrid, que jugando cada tres días, demostró que estaba en mucho mejor condición física que el Barca al final sí o lo que le ha dado la liga a los de Zidane.»

Manu Polo, Periodista de Marca

»Que hayan ganado los diez últimos partidos de liga es algo significativo porque han tenido rivales difíciles y han ido a campos difíciles como San Mamés, también han ido a Anoeta, al campo de la real sociedad, en fin, que no ha tenido un calendario fácil y aun así siempre fueron solventes y sacaron todos los puntos adelante; solvencia que le faltaba al Barca, porque es verdad que ha jugado partidos muy buenos como el del Villarreal o el del Alavés con la liga ya ganada, pero luego han habido partidos muy muy malos del barca de hecho así han perdido puntos, por ello, no por otra cosa.»

 

»La derrota frente a Osasuna en la jornada que el Real Madrid gana la liga es un ejemplo de lo que el equipo de Setién ha sido mucho más irregular que el de Zidane al final tan ajustada que estaba la liga en las últimas 10 jornadas, pero se define prácticamente en un partido y por eso se la ha llevado Zidane.»

La última parte de la temporada, el Barcelona hubo un bajón. ¿Qué tan preocupante es la crisis deportiva? ¿Cuál es tu opinión sobre la gestión de Josep María Bartomeu presidente del Barcelona?

»Se debe mucho al aspecto físico, Messi, Piqué y Suárez tuvieron una bajada, la lesión de De Jong ha afectado muchísimo además que al final fue el fichaje estrella del mediocampo, no estuvo en el momento más importante de la temporada. Pero sí, la clave del bajón del Barca es ese aspecto físico, el jugar cada 3 días le afectó muchísimo. Si no estás bien físicamente de seguro te va costar sacar resultados y ganar partidos. La secretaría técnica tiene que ver que hacen falta jugadores en posiciones específicas y no fichar por fichar nada mas. El Barca tiene una plantilla muy corta, si acaso tiene 13-14 jugadores de primer nivel, eso hace que al final de temporada se pueda bajar el rendimiento al no tener muchas variantes de peso.»

¿Cuál ha sido el fichaje del verano europeo?

»Los mejores fichajes de esta temporada los ha hecho el Sevilla, Ocampos es uno de los 10 mejores jugadores de La Liga y el equipo también puso una pareja de centrales Diego Carlos y Koundé que son fantásticos. Al principio se creía que João Felix, Hazard o Griezzmann iban a ser el fichaje de la temporada, pero tuvieron una mala campaña. Estos 3 de Sevilla son para mí los mejores fichajes de La Liga. A nivel europeo me quedo con Bruno Fernández, ya que cuando llegó él cambió mucho el equipo y le terminó dando mucho al United, clasificando inclusive a Champions League».

En mercado de fichajes, ¿cómo se vive dentro de un medio tan importante como es Marca donde hay breaking news todos los días, Casi 24/7, el trabajo periodístico de replicar noticias y averiguar información?

»Es un «No Parar», tomando en cuenta que Marca es uno de los periódicos más importantes de España, subsistimos con nuestros corresponsales en todo el país, ya que el acercamiento que ellos tienen con dirigentes, jugadores y representantes. Hace que se generen muchos rumores. Ya en el plano mundial recurrimos a leer periódicos del mundo, BBC, Sky Sports, La Gaceta; en fin, siempre estamos indagando. Y todos los días en Marca hay un directo de fichajes donde se van actualizando los fichajes minuto a minuto«.

Aparte de las lesiones, ¿cuál otro factor habrá sido porqué Joao Felix no le fue tan bien y demostró todo su potencial en el Atlético Madrid como su primera temporada en España? Gente lo ha pintado como el nuevo Cristiano Ronaldo.

»Se debe a 2 factores, primero a que es un jugador muy joven, lleva un año y un poco en la élite, creo que aún no está preparado para llevar el peso de un equipo como el Atlético, es muy difícil sustituir a Griezmann en la primera temporada. Está muy verde como para tomar ese liderazgo, eso no quiere decir que dentro de unos años no lo podamos ver como figura, porque sí tiene las cualidades para serlo. Y el otro factor es que llegó a un equipo que no le beneficia en sus cualidades para jugar, si jugara en un club más ofensivo lo hubiéramos visto más y hubiera resaltado de mejor manera, en equipos como Madrid o Barca habría demostrado mejor nivel por el tipo de juego».

Getafe ha sido el club sorpresa de esta temporada. ¿Qué tan clave ha sido el Entrenador Bordalás? Dime más sobre el momento que viven ellos actualmente y a qué se debe.

»A Bordalás deberían de hacerle una estatua en el Municipio de Getafe, desde que tomó al equipo ha venido en ascenso, cuanto tu vez jugar al Getafe se ve la mano de Bordalás, tiene un sello propio. Sabe que con los jugadores que tiene ese sistema de juego es el que más le da. Hace 5 años los aficionados del club no se esperaban llegar a lo que han hecho. El aspecto físico y el no contar con una planilla tan amplia le ha afectado para este cierre, pero creo que si no hubiera existido el parón este equipo estuviera en competición Europea por segundo año consecutivo».

El Granada estaba en la segunda división el año pasado, ascendió y ahora jugará Europa League. Con un presupuesto mucho menos con relación a los otros equipos, ¿podrá irle bien en aquella competición?

»Le pasa algo parecido al Getafe, Diego Martínez ha sabido sacarle provecho a la plantilla, que siendo sinceros no está para jugar Europa League, pero es un equipo estructurado y competitivo, tienen que ir a disfrutar de la Europa League, al final es la primera clasificación, intentar pasar la primera fase pero si no se da no hay problema».

La Llegada del Director Técnico Chileno Manuel Pellegrini en el Betis. ¿Triunfará?

»El banquillo de Betis es un tanto complicado, a Setién ya le pasó, metió al equipo a Europa League y al año siguiente ya la afición estaba dividida sobre la continuación del entrenador. Es una plaza difícil de torear la de Villamarín, la idea de Pellegrini es la que le gusta a los béticos, un estilo de juego ofensivo. En Sevilla hay poca paciencia con los entrenadores, va a tener que empezar bien la temporada para tener un buen futuro».

El Sevilla ha mejorado al mando de Lopetegui. Para ti, ¿Monchi es el mejor director deportivo?

»El tema de Monchi es muy bueno, detecta muy bien los jugadores, a priori ve rendimiento de jugadores que nadie ve y eso es algo de destacar. Me parece que sí es el mejor director deportivo, y es que no solo es de ahora, sino que tiene ya tiempo de venir haciéndolo».

Unai Emery vuelve a España después de Entrenar al Paris Saint-German y el Arsenal. ¿Para un club como el Villarreal quinto lugar es éxitoso? ¿Qué tipo de proyecto puede atraer él?

»Lo de Emery va a salir bien, él es muy bueno con jugadores de segunda línea, no de equipo top. Es capaz de conseguir que equipos de segunda fila alcancen objetivos, para mí el Villareal es candidato a Champions League. Los equipos de Emery sacan los resultados en casa ante equipos de media tabla hacia bajo y eso lo hace ser candidato a puestos europeos».