Entrevista a Elena Martínez, jugadora del Atlético de Madrid, cedida en el Rayo Vallecano

Elena disputando un encuentro con el Rayo Vallecano | Imagen: La Liga

Elena Martínez es jugadora del Atlético de Madrid, cedida en el Rayo Vallecano. A sus 19 años se ha convertido en una de las grandes revelaciones de La Liga.

1. Tu padre y tu tío fueron jugadores en segunda división B, ¿Cómo fueron tus primeros años jugando?

En mi familia somos 6 primos, todos chicos menos mi hermana y yo. Mis primos jugaban al fútbol. Yo dije: “Papá, quiero jugar con los primos” Mi padre me apuntó al equipo del colegio con mi primo y luego me metió en un equipo de mi barrio también con mi primo, porque éramos los dos de la misma edad. Todo empezó de jugar con los primos en el parque todos los días y también con mi padre, al final de tanto insistir, terminó siendo.

  1. Debutaste en la máxima categoría española el 18 de octubre de 2020 ante el Santa Teresa, apenas 1 mes y medio después en Champions ante el Servette. ¿Como viviste aquellos momentos?

Es una sensación inexplicable. Tanto en liga como en Champions, son dos competiciones muy importantes. Cuando debuté en liga, sinceramente, cuando el entrenador me llamó, no me lo llegaba a creer. Luego fuimos a Suiza y en los últimos minutos tuve la suerte de que el entrenador me diese esa confianza para poder debutar en Champions. Como decía, es algo inexplicable.

  1. Tu palmares: Máxima goleadora en categorías inferiores del Atlético de Madrid, campeonato de España sub-17 y Supercopa de España con el Atlético ¿Cómo es ganar tantos títulos y distinciones con tan solo 19 años?

Al fin y al cabo, es algo brutal. A mí me pesan muchísimo más los títulos a nivel colectivo que a nivel individual. Son las experiencias que vives con los equipos. Ese campeonato sub-17 o la Supercopa de España yo creo que es algo que siempre te va a marcar muchísimo más y para mí, vale mucho más.

  1. En el mercado invernal llegaste cedida al Rayo Vallecano hasta final de temporada. ¿Cómo valoras el tiempo que llevas en el club? 

La verdad es que es un equipo muy entero, y así lo esperaba. De esta experiencia espero poder conocer otro tipo de fútbol. Es un fútbol diferente y tener la suerte de poder disputar esos minutos en Primera Iberdrola. 

  1. Hace un par de años, sufriste una importante lesión, que te dejó apartada de los terrenos de juego durante 3 meses, pasaste por quirófano ¿Cómo es vivir una lesión de ese calibre desde dentro?

Fue un momento duro, porque fue una lesión que se diagnosticó mal. Estuve mucho tiempo a expensas de lo que dijesen los médicos. Parecía que no era nada, luego resultó que tenía el menisco roto. Fue todo con muchas trabas, pero al final bien. Yo siempre lo digo, estas lesiones es algo que solo trae que aprender. Es un pequeño obstáculo. Si tú quieres, lo afrontas con buena actitud y es algo que te va a enseñar, te va a hacer mejor futbolista y mejor persona.

  1. Hace 1 semana terminó la concentración en Marbella de la selección española sub-19. ¿Qué supuso para ti formar parte de la convocatoria? ¿Cómo viviste la semana?

 Al fin y al cabo, siempre que la selección te llama es un honor, es un orgullo. La verdad es que fue una semana muy buena, donde todas hemos aprendido mucho. Se hizo muy buen grupo y una experiencia increíble.

VIDEO CON LA ENTREVISTA: