La AUF apunta a los principales aspirantes a dirigir a la Celeste.
El proceso de Oscar Washington Tabárez al mando de la Selección Uruguaya se considera exitoso, más allá de haber obtenido solo la Copa América 2011. Su trabajo con los juveniles desde la Sub-15 y el cuarto puesto en Sudáfrica 2010, son aspectos que también se le destacan al experimentado entrenador.
Hoy, con 73 años, el Maestro tiene contrato hasta 2022 y si bien, todo indica que está camino a dirigir su quinto mundial, se empiezan a barajar nombres para el momento de su reemplazo.
Los principales candidatos son:
Fabián Coito: Actual entrenador de la Selección de Honduras. Fue técnico de las juveniles uruguayas con las que fue campeón en el Sudamericano Sub-20 de Ecuador 2017 y de los Panamericanos de Toronto del mismo año. Además, llegó a jugar la final de la Copa del Mundo Sub-17 de México 2011.
Diego Aguirre: Condujo a la Selección de Uruguay Sub-20 que logró la clasificación al Mundial de Egipto 2009. A nivel clubes obtuvo dos campeonatos locales y una final de Copa Libertadores con Peñarol. Actualmente dirige al Al-Rayyan de Qatar.
Guillermo Almada: Hoy entrenador del Santos Laguna de México, tiene ofertas para conducir a la Selección de Ecuador. Tuvo buenas campañas en River Plate de Uruguay y en Barcelona de Guayaquil; siendo en este último campeón ecuatoriano y logrando clasificar a semifinales de la Copa Libertadores. Su estilo futbolístico lo ponderan como un candidato firme a hacerse con el puesto de Oscar Washington Tabárez en el futuro.
Diego Alonso: Actualmente al mando del plantel del Inter Miami, sumó experiencia en Pachuca y en Rayados de Monterrey, donde con ambos elencos, obtuvo el Torneo Apertura y posteriormente la Liga de Campeones de la Concacaf.
Paulo Pezzolano: Ascendió a Torque en 2017 y en 2019 logró el primer título profesional en la historia de Liverpool, clasificándolo de forma automática a la Supercopa Uruguaya. En el presente con Pachuca aún no ha logrado resultados.
Alexander Medina: Hoy entrena a Talleres de Córdoba y es considerado uno de los mejores estrategas del fútbol argentino. Su estilo de juego vertical y punzante lo hacen interesante para cualquier equipo. En Nacional ganó dos torneos. El Clausura y Torneo Intermedio en 2018. Con algo más de rodaje, puede ser otra de las variantes.