Colo Colo y la Universidad de Chile empatan 1-1 en un resultado inservible para ambos bandos.
En un partido regular, Albos y Azules empatan en la versión 187 del mayor partido del balompié austral. Los goles de Gonzalo Espinoza y Esteban Paredes adornaron el marcador electrónico del Estadio Nacional este Domingo 6 de septiembre.
Un encuentro opaco con pequeños instantes de frenesí donde, lamentablemente, ninguno de los dos clubes mostró su mejor repertorio. El partido dejó un amargo sabor de boca, sobretodo por la falta de ideas, falta de eficacia, falta de juego ofensivo palpable y exceso de imprecisiones de ambos planteles. Los más sobresalientes de cada lado fueron: Camilo Moya, Gonzalo Espinoza y Walter Montillo por “la U” (realmente sobrecogedor el esfuerzo de Montillo por dinamizar el ataque universitario). Mientras que Marcos Bolados y Paulo Mouche fueron capitales en el funcionamiento de la escuadra blanca.
Lo más destacado puede ser el gol de Esteban Paredes, pues con este último se encumbra como el mayor goleador en la historia de los clásicos Colo-Colo vs. Universidad de Chile con 16 anotaciones (igualando a el histórico delantero del “ballet azul”, Carlos Campos, en la década de los sesenta). Además, Paredes ostenta el récord de goleador máximo del futbol chileno en primera división con 218 tantos. Inoxidable el delantero de 40 años.
Tras el aciago empate, Universidad de Chile quedó con 16 puntos en la cuarta posición (a 6 puntos del puntero, Universidad Católica) y no logra romper los siete años sin triunfos ante el archirrival. Enfrentarán a Deportes Iquique en la siguiente fecha con la intención de reencontrarse con la victoria (ha empatado sus dos cotejos desde la vuelta del fútbol post pandemia). Colo-Colo, por su parte, se ubica en la posición 14° con 8 puntos. Los de Macul no pueden salir de su mal momento y su futuro no es alentador. O’Higgins de Rancagua aparece en el horizonte como el próximo rival, un encuentro de fuerzas que pelean en la zona baja de la tabla de posiciones.
El superclásico 187 quedará en la retina (memoria colectiva) por el morbo, por un gol histórico y por ser el “clásico disputado en pandemia”. Desgraciadamente, No quedará en el recuerdo como una exhibición a nivel futbolístico.