Con la victoria ante Ecuador, aumentó su promedio como entrenador albiceleste.
El proceso de Lionel Scaloni al mando del combinado argentino se consolidó en la Copa América. Aquel certamen que se disputó entre junio y julio del 2019, generó un panorama respecto con su continuidad, que pocos se animaron a pronosticar antes de la competición.
Tanto el recambio como un tercer puesto entendible para lo que era todavía hasta ese entonces un examen para él, le dieron el empuje necesario para que las autoridades de la AFA le revaliden su confianza.
Desde que tuvo que hacerse cargo del puesto, hasta el encuentro ante Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias, Scaloni dirigió en total 22 partidos. De los cuales 13 fueron victorias, 5 fueron empates y 4 fueron derrotas.
Dentro de los triunfos, resaltan el 6 a 1 sobre Ecuador y el 1 a 0 ante Brasil en octubre y noviembre del 2019 respectivamente, ya con el sello definitivo del ex Estudiantes y Newell’s.
En cuanto a las estadísticas, en la actualidad, mantiene un promedio del 66,67% de efectividad, siendo así, el cuarto entrenador con mejor calificación de los últimos 10 años, por detrás de Maradona que registró un 75%, Martino con una marca del 73,56, y Alejandro Sabella con el 71,54.
La tabla completa:
Diego Armando Maradona (2008-2010)
Partidos en total: 24
Triunfos: 18
Empates: 0
Derrotas: 6
Efectividad: 75%
Gerardo Martino (2014-2016)
Partidos en total: 29
Triunfos: 19
Empates: 7
Derrotas: 3
Efectividad: 73,56%
Alejandro Sabella (2011-2014)
Partidos en total: 41
Triunfos: 26
Empates: 10
Derrotas: 5
Efectividad: 71,54%
Lionel Scaloni (2018 -)
Partidos en total: 22
Triunfos: 13
Empates: 5
Derrotas: 4
Efectividad: 66,67%
Sergio Batista (2010-2011)
Partidos en total: 17
Triunfos: 8
Empates: 6
Derrotas: 3
Efectividad: 58,82%
Jorge Sampaoli (2017-2018)
Partidos en total: 15
Triunfos: 7
Empates: 4
Derrotas: 4
Efectividad: 55,55%
Edgardo Bauza (2016-2017)
Partidos en total: 8
Triunfos: 3
Empates: 2
Derrotas: 3
Efectividad: 45%